
En un almuerzo organizado por el Fórum Empresarial del Llobregat, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, hizo un llamado a la planificación de políticas de vivienda tanto privadas como públicas a nivel metropolitano. Destacó la importancia de pensar en conjunto, considerando los 36 municipios que conforman el Área Metropolitana de Barcelona y comparando esta realidad con la de Madrid.
Collboni mencionó el compromiso de construir 50.000 viviendas públicas para el 2023, resaltando la necesidad de contar con suelo para lograr este objetivo y enfatizando la importancia de la colaboración entre los ayuntamientos y el sector privado en la construcción de estas viviendas en toda el área metropolitana.
El alcalde también señaló la necesidad de incluir la expansión del transporte público, como el Metro, en la agenda de infraestructuras para hacer frente al crecimiento poblacional y económico de Barcelona y su área metropolitana, instando a aprovechar este momento de crecimiento para fortalecer los polos económicos e infraestructuras.
Collboni planteó tres retos metropolitanos a futuro, destacando la importancia de las infraestructuras, áreas de crecimiento económico y la ciencia en la planificación a largo plazo. Asimismo, resaltó la importancia de la colaboración entre los diferentes gobiernos para abordar las prioridades y posibilidades de la zona metropolitana de Barcelona.
En el evento también estuvieron presentes otros líderes, como el presidente de la Associació Empresarial de L'Hospitalet i Baix Llobregat (Aeball), Santiago Ballesté, y el alcalde de L'Hospitalet, David Quirós, quienes compartieron preocupaciones y propuestas para simplificar trámites administrativos y promover el desarrollo social y económico en el entorno metropolitano.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.