24h Cataluña.

24h Cataluña.

Cataluña introduce la figura del gestor de residuos en proyectos de construcción.

Cataluña introduce la figura del gestor de residuos en proyectos de construcción.

BARCELONA, 16 de noviembre.

En una innovadora iniciativa, el Clúster de Residus de Catalunya (CREC) ha puesto en marcha un proyecto piloto que introduce nuevos modelos de negocio enfocados en la economía circular dentro del sector de la construcción. Este enfoque incluye la figura del gestor de residuos, quien tiene la responsabilidad de supervisar la adecuada separación de los desechos generados durante las obras.

Los resultados de esta prueba inicial revelan un impacto positivo significativo en el medio ambiente, con una impresionante reducción de las emisiones de CO2 que alcanza hasta un 83%, tal como ha señalado el Departament de Empresa y Trabajo de la Generalitat a través de un comunicado emitido este domingo.

El desarrollo de este proyecto ha sido posible gracias al respaldo de Acció, la agencia encargada de fomentar la competitividad empresarial del Departament de Empresa y Trabajo, que ha destinado 64.000 euros a esta línea de ayudas para reforzar la competitividad en iniciativas innovadoras.

La construcción se posiciona como la principal fuente de residuos en la Unión Europea, representando un 38% del total. En este contexto, la iniciativa ha establecido la figura del gestor de residuos como la persona clave para la correcta segregación de materiales, así como para coordinar la logística necesaria para la valorización de los mismos.

Carmen López-Quintana, Cluster Manager del CREC, enfatizó la necesidad de “explorar y desarrollar modelos de negocio circulares, colaborando en su valorización”. Destacó también que se ha llevado a cabo un exhaustivo estudio con todos los actores involucrados en la cadena de valor de los residuos para comprender qué tipos de materiales se generan y cómo se podrían reutilizar de manera efectiva.

Por su parte, Clàudia Lorente, project manager del CREC, añadió que, aunque "el coste económico puede incrementar ligeramente, este aumento se compensa plenamente con los beneficios que ofrecen tanto a nivel ambiental como social y estratégico”.

El proyecto piloto se ha llevado a cabo en una obra de Calaf Constructora, y las conclusiones subrayan la importancia del gestor de residuos para asegurar una segregación eficiente y ordenada, además de facilitar la coordinación y el cumplimiento con la normativa vigente.