
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha manifestado su optimismo respecto a las negociaciones en curso con Junts para el traspaso de las competencias en materia de inmigración a Catalunya, aunque ha subrayado que estos diálogos aún no han culminado en un acuerdo final.
En una entrevista concedida a Rac1, la cual fue reproducida por Europa Press, Bolaños expresó que "no se ha concluido" la negociación, pero que se encuentra en una fase bastante avanzada. Sin embargo, admitió que aún quedan algunos asuntos por resolver, los cuales han requerido un tiempo considerable debido a la necesidad de alcanzar un equilibrio entre las posiciones de ambas partes.
Ante la inquietud respecto a que uno de los mayores impedimentos en la negociación podría ser la asunción por parte de los Mossos d'Esquadra del control de las fronteras, el ministro pidió mantener la discreción. Según su perspectiva, hacer públicas las negociaciones puede dificultar que las partes se muevan con flexibilidad hacia un punto de acuerdo satisfactorio.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que un acuerdo en el ámbito de la inmigración pudiera facilitar el respaldo de Junts a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), Bolaños afirmó que "sin duda ayudaría". En su opinión, es crucial fomentar un ambiente de colaboración y diálogo en el entorno político, ya que los acuerdos suelen generar más acuerdos, creando así una dinámica positiva.
Bolaños también destacó la atmósfera de diálogo que prevalece actualmente en el Congreso como un factor que podría facilitar la negociación de los Presupuestos Generales, mostrando una actitud proactiva hacia la cooperación interpartidaria.
Sin embargo, cuando se le inquirió acerca de si había habido algún contacto telefónico entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Junts, Carles Puigdemont, el ministro rechazó tal posibilidad, argumentando que este tipo de encuentros no son lo más relevante para avanzar en las negociaciones.
En relación con otra de las demandas de Junts, como es la oficialización del catalán en las instituciones de la Unión Europea, Bolaños mencionó que el Gobierno está trabajando de manera intensa con los demás países miembros para construir consensos al respecto.
Finalmente, abordando el controversial tema de la ley de amnistía, el ministro se mostró "convencido" de que esta se aplicará a todos los beneficiarios, incluyendo a Puigdemont, y enfatizó que su regreso a España no depende en absoluto del Gobierno, reafirmando la independencia de dicho proceso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.