24h Cataluña.

24h Cataluña.

Un recorrido por las plazas más icónicas

Un recorrido por las plazas más icónicas

Cataluña es una región llena de historia y cultura, y sus plazas son testigo de ello. En este recorrido nos adentraremos en algunas de las plazas más icónicas de Cataluña, donde podremos conocer la historia y las curiosidades que las rodean.

Plaza Catalunya

Empezamos por la plaza más famosa de Barcelona, la Plaza Catalunya. Esta plaza es el centro neurálgico de la ciudad y es conocida por sus fuentes, esculturas y por el punto de encuentro de muchos paseantes. La plaza fue construida en 1929 con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona y es la plaza más grande de la ciudad con sus 50.000 metros cuadrados. Desde esta plaza nacen importantes calles como la Rambla de Catalunya, el Passeig de Gracia o la Avenida del Portal del Ángel.

En la plaza podemos encontrar dos fuentes monumentales que representan los ríos y mares que rodean Cataluña. Además, en el centro hay una pequeña fuente rodeada de flores que es conocida como "La Deessa" o "La diosa" que representa la diosa romana de la fertilidad. Algunos de los edificios más emblemáticos que rodean la plaza son el famoso edificio del Corte Inglés, la Casa Rocamora o el Hotel Majestic.

Plaza del Rei

Continuamos nuestro tour por la Plaza del Rei, una plaza que tiene un gran valor histórico en Barcelona. Esta plaza se encuentra en el barrio gótico, al lado del Ayuntamiento de Barcelona y cuenta con una gran cantidad de edificios históricos. El conjunto monumental de la plaza incluye el Palacio Real Mayor, la Capilla de Santa Ágata y la Torre del Rey Martín, que es una de las torres más antiguas de la ciudad.

En la plaza se encuentra una de las calles más estrechas de Barcelona, la calle del Bisbe, que une la plaza con la Catedral. Además, desde la plaza se puede acceder a una red de callejones y plazas que conforman el barrio gótico de la ciudad.

Plaza de San Jaime

La Plaza de San Jaime es una plaza situada en el centro histórico de Barcelona, donde se encuentran dos de los edificios más importantes de la ciudad: El Palacio de la Generalitat, sede del gobierno catalán, y el Ayuntamiento de Barcelona.

El Palacio de la Generalitat es un edificio que data del siglo XV y es conocido por su patio renacentista y la fachada de estilo gótico catalán. El Ayuntamiento de Barcelona, por su parte, fue construido en el siglo XIX y cuenta con una imponente fachada neoclásica. La plaza también tiene una fuente central y un monumento dedicado a la figura de Jaume I, el fundador de la ciudad.

Plaza Real

La Plaza Real es una plaza situada en el corazón del Barrio Gótico de Barcelona. Esta plaza es conocida por su arquitectura y por ser un importante punto de encuentro para los turistas y los lugareños. La plaza fue construida en el siglo XIX siguiendo el estilo neoclásico y cuenta con una gran cantidad de edificios monumentales.

En la plaza podemos encontrar una fuente central que data de 1876 y siete farolas diseñadas por el famoso arquitecto Antoni Gaudí en sus primeros años de carrera. Aparte de la arquitectura, la Plaza Real es también conocida por albergar una gran cantidad de bares y restaurantes.

Plaza del Rei de Mallorca

En otra parte de Cataluña, en la ciudad de Palma de Mallorca, encontramos la Plaza del Rey. Esta plaza está situada en el casco antiguo de la ciudad y tiene una gran importancia histórica y cultural.

En la Plaza del Rey se encuentra el Palacio de la Almudaina, que fue construido en el siglo XIV como fortaleza. Más tarde, en el siglo XIX, el palacio fue restaurado como residencia de los reyes de España durante sus visitas a la isla. Actualmente, el palacio es un museo y se pueden realizar visitas guiadas.

Además del Palacio de la Almudaina, en la plaza también se encuentra la Iglesia de Santa Eulalia, que data del siglo XIII y cuenta con un estilo gótico mediterráneo. Es una de las iglesias más antiguas de Palma de Mallorca y pertenece a la Diócesis de Mallorca.

Plaza Mayor de Vic

Y para terminar nuestro tour por las plazas más icónicas de Cataluña, nos trasladamos a la ciudad de Vic, en la comarca de Osona. En esta ciudad encontramos la Plaza Mayor, una de las plazas más bonitas y destacadas de Cataluña.

La plaza fue construida en el siglo XVIII y cuenta con un estilo neoclásico. En ella se puede encontrar la iglesia de Santa María, construida en el siglo XVIII y considerada una de las mejores muestras del barroco catalán. También destaca el edificio del Ayuntamiento, construido en el siglo XVI y reformado en el siglo XVIII.

En la plaza se celebran a menudo ferias y mercados y es el lugar perfecto para tomar algo en alguna de las terrazas que la rodean y disfrutar del ambiente del lugar.

En definitiva, las plazas son lugares llenos de historia y cultura que no debemos perdernos si visitamos Cataluña. Desde la Plaza Catalunya hasta la Plaza Mayor de Vic, estas plazas no solo nos permiten conocer la arquitectura y el arte de la región, sino también su historia y su gente.