24h Cataluña.

24h Cataluña.

Ruta del vino DO Empordà en la Costa Brava

Ruta del vino DO Empordà en la Costa Brava

La Costa Brava es uno de los destinos turísticos más populares en Cataluña gracias a sus impresionantes playas, hermosos paisajes naturales y su amplia riqueza cultural e histórica. Pero más allá de sus conocidas atracciones, la región ofrece una experiencia más auténtica y refrescante: la Ruta del vino DO Empordà.

¿Qué es la Ruta del vino DO Empordà?

La Ruta del vino DO Empordà es una propuesta turística enológica que se extiende por un total de 9 municipios en el Alt (alto) y el Baix (bajo) Empordà, al norte de la Costa Brava. Esta ruta ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar las bodegas y viñedos de la región, degustar los famosos vinos de la DO (Denominación de Origen) Empordà y disfrutar de su rica historia y patrimonio arquitectónico.

Alt Empordà: Una aventura enológica

La Ruta del vino DO Empordà en el Alt Empordà se extiende por 5 municipios: Pau, Vilajuïga, Peralada, Garriguella y Capmany. Esta región cuenta con una amplia variedad de vinos gracias a su diverso terreno y clima mediterráneo.

  • En Pau, se encuentra la bodega Masia Serra, un excelente lugar para probar sus deliciosos vinos. También es posible visitar el monasterio de Sant Quirze de Colera, un impresionante edificio medieval construido en el siglo IX.
  • En Vilajuïga, se puede visitar la Cooperativa Sant Isidre de Capmany, que produce el famoso vino "Vinya Selva de Mar". También, es posible visitar la "Font del Ferro", una preciosa fuente de agua mineral.
  • En Peralada, se encuentra la bodega Castillo de Perelada, una de las bodegas más famosas de la región. En ella, se pueden encontrar vinos de alta calidad y también disfrutar del castillo y su impresionante casino.
  • En Garriguella, se encuentra la bodega Vinyes dels Aspres, especializada en la producción de vino tinto. Además, es posible visitar la ermita románica de Sant Baldiri de la Pila.
  • Capmany cuenta con una destacada bodega llamada Celler Capmany, donde es posible degustar el vino blanco "Pla de Mar". Es también una excelente opción visitar la capilla románica de San Cristóbal en pleno corazón del pueblo.

Baix Empordà: El corazón vitivinícola de la Costa Brava

La Ruta del vino DO Empordà en el Baix Empordà se extiende por 4 municipios: Fontanilles, Palamós, Calonge-Sant Antoni y Pals. Esta región es ampliamente conocida por sus vinos blancos y rosados, y es también famosa por sus cuidados viñedos y su patrimonio arqueológico.

  • En Fontanilles, se encuentra el viñedo Mas Oller, que produce vinos muy populares en toda la región. También es posible visitar la impresionante iglesia románica de Santa María.
  • Palamós es bien conocida por sus playas, pero también cuenta con una bodega única en su estilo llamada Celler Can Sais, que ofrece un excelente vino blanco "Sant Joan de Palamós". Además, se puede visitar el castillo de la ciudad que data del siglo XVI.
  • En Calonge, se encuentra la bodega Mas Eugeni, donde es posible degustar el vino tinto "Artemi". Además, es una excelente opción para visitar el yacimiento arqueológico de "Les Gavarres".
  • Finalmente, en Pals se encuentra la bodega Mas Ponsjoan, que ofrece una variedad de vinos tintos y blancos. También es posible visitar el casco histórico de la ciudad, que data del siglo XI.

Conclusión

La Ruta del vino DO Empordà en la Costa Brava es una experiencia única para los amantes del vino, la naturaleza y la historia. Recorrer los viñedos y conocer las bodegas de la región te permitirá disfrutar de impresionantes paisajes naturales y degustar algunos de los vinos más famosos de Cataluña. No dudes en sumarte a esta aventura enológica y disfrutar de lo que la Costa Brava tiene para ofrecer.