24h Cataluña.

24h Cataluña.

Recorriendo el Call, antiguo barrio judío

Recorriendo el Call, antiguo barrio judío

El Call de Girona, ubicado en el centro histórico de la ciudad, es un barrio con una historia rica y fascinante. Al igual que muchos otros barrios judíos de toda Europa, el Call de Girona ha sido un lugar de intriga, misterio y conflicto durante siglos. En este artículo, lo llevaré en un recorrido por el Call de Girona, para que pueda experimentar la rica historia de este antiguo barrio y aprender sobre la vida de los judíos en la Cataluña medieval.

La historia del Call de Girona se remonta a la Edad Media. Los judíos llegaron a Girona en el siglo IX, y muchos se asentaron en la ciudad debido a la tolerancia religiosa y política. En esa época, los judíos eran una comunidad próspera que desempeñaba una amplia gama de profesiones, incluyendo la banca, el comercio y la medicina.

En el siglo XIII, el Call de Girona se convirtió en uno de los barrios judíos más grandes e importantes de toda Cataluña. Los judíos prosperaron en Girona hasta que en 1391 hubo pogromos que provocaron la muerte de muchos miembros de la comunidad judía. Los sobrevivientes se refugiaron en una fortaleza en la periferia de la ciudad, donde vivieron bajo la protección de la familia De Guimerá.

Siglos después, el Call de Girona volvió a ser sede de la comunidad judía en la ciudad. En 1492, los Reyes Católicos emitieron el edicto de Granada, que ordenó la expulsión de los judíos de España. Muchos judíos de Girona emigraron a Francia, Turquía y Palestina. Después de esto, el Call de Girona comenzó a perder importancia y muchos edificios se transformaron para albergar a la población no judía.

A pesar de todo esto, todavía hay estructuras significativas que quedan en el Call de Girona. Uno de los lugares emblemáticos para visitar en el Call es la Plaza del Vi, la cual es considerada una de las más antiguas de Girona. La plaza debe su nombre a la actividad comercial que llevaban a cabo los judíos en esa época. La Plaza del Vi era el lugar donde los comerciantes del Call de Girona se reunían para negociar sus productos.

Muy cerca de la Plaza del Vi encontrarás la casa-museo de Isaac el Cec, un rabino medieval muy influyente entre la comunidad judía de Girona. La visita a esta casa te permitirá conocer la vida de los judíos en Girona durante la Edad Media. La casa del rabino se ubica en una calle estrecha y empedrada que nos transporta a tiempos pasados.

Otro lugar imprescindible que visitar en el Call de Girona es la sinagoga, que se encuentra en la calle Sant Llorenc. Esta sinagoga es una de las más pequeñas de España. El edificio que alberga la sinagoga es conocido como el "edificio de la Mané", en honor a la familia que lo rehabilitó y habilitó para que funcionara como sinagoga. La pantalla sobre el altar mayor del recinto, uno de los más antiguos conservados en España, es una muestra de la larga historia judía del lugar.

Más allá de estos lugares, caminar por las estrechas calles del Call de Girona te permitirá descubrir numerosos rincones con mucho encanto. En la calle Sant Llorenç podrás ver una casa del Call restaurada que conserva con mimo su pasado judío. También en la calle Sant Llorenç, está el Centro Bonastruc ça Porta, donde se encuentra el Museo de Historia de los Judíos y el Espacio Nahmanides, siendo unos de los espacios más didácticos en cuanto a la historia del call.

El Call de Girona también es conocido por sus bares de tapas y restaurantes, donde encontrarás algunos de los platos más típicos de la gastronomía catalana. La calle de la Força es un buen lugar para disfrutar de la mejor gastronomía de la ciudad.

En resumen, el Call de Girona ofrece una experiencia única. La mezcla de la historia medieval y judía de la ciudad hace que sea una visita obligada para cualquiera que viaje a la región de Cataluña. Los edificios y lugares emblemáticos del Call ofrecen una experiencia única y vívida sobre la vida judía en los tiempos medievales, y las calles del Call son un lugar maravilloso para pasear, deleitándote con el encanto y la belleza de la ciudad.

¡No dejes de visitar el Call de Girona para sumergirte en la historia y la cultura de la región!