Cataluña es reconocida por sus fiestas y festivales, entre ellos se destacan los festivales de cava, una bebida alcohólica con burbujas que se elabora en la región. Aquí te presentamos los mejores festivales de cava de Cataluña, una excelente oportunidad para degustar algunas de las mejores burbujas de la región y disfrutar de la cultura catalana en su máxima expresión.
Este festival de cava es uno de los más importantes en Cataluña y se celebra en la ciudad de Sant Sadurní d'Anoia, conocida como la capital del cava. La fiesta tiene lugar en octubre, época en la que se recolecta la uva para elaborar el preciado licor. Durante cuatro días se llevan a cabo diversas actividades relacionadas con la vendimia, como pisar las uvas para extraer el mosto, visitas a bodegas y degustaciones de vinos y cavas.
La fiesta culmina con una gran cavalcada, un desfile de carrozas adornadas con uvas y globos de cava, que recorre las calles del pueblo. Durante el recorrido, los vecinos y turistas disfrutan de la música y se distribuyen botellas de cava gratuitamente. Sin duda, este es uno de los festivales de cava más divertidos y animados de Cataluña.
La Nit del Cava es otro de los festivales de cava más destacados de Cataluña y se celebra en la misma ciudad que la Fiesta de la Vendimia. Este evento tiene lugar el segundo sábado de octubre y se prolonga hasta el amanecer del domingo. Los asistentes pueden disfrutar de degustaciones de cavas, espectáculos de luz y sonido, música en vivo y una gran fiesta en la calle.
Una de las actividades más divertidas de la Nit del Cava es la "font del vi", una fuente en la que fluyen litros y litros de cava que los asistentes pueden beber directamente de la fuente mientras se divierten con la música y los espectáculos. Además, durante la Nit del Cava se abre la mayoría de las bodegas de Sant Sadurní d'Anoia para que los visitantes puedan conocer los procesos de elaboración del cava y degustar una gran variedad de cavas exclusivos.
Esta fiesta del cava se celebra en el mes de septiembre en la comarca del Penedès, otro lugar emblemático en la elaboración de vinos y cavas. Durante el evento se puede disfrutar de degustaciones de vinos y cavas, visitas a bodegas, talleres de cata y maridaje, y música en vivo.
Una de las actividades más destacadas de esta fiesta del cava es la carrera popular de 10 kilómetros, que tiene lugar entre los viñedos de la región y que culmina con una copa de cava para los participantes. Además, en la fiesta del cava en el Penedès se organizan muchas actividades para niños, como zonas de juegos y talleres de manualidades.
Vilafranca del Penedès es otra ciudad catalana conocida por la elaboración de vinos y cavas y en mayo celebra la Fiesta del Cava. Durante tres días se pueden degustar cavas de diferentes bodegas de la región, asistir a catas comentadas y disfrutar de la música en vivo y de la gastronomía local en la calle.
Una de las actividades más destacadas de la Fiesta del Cava en Vilafranca del Penedès es la "Cavatast", una exposición de los mejores cavas de la región que se celebra en la Plaza de la Vila. Durante la exposición, los visitantes pueden probar los cavas y conocer los productores en persona. Además, la fiesta culmina con una gran comitiva en la que los gigantes de Vilafranca del Penedès bailan al son de la música.
Los festivales de cava en Cataluña son una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura y gastronomía de la región y conocer el proceso de elaboración del cava, una bebida que se ha convertido en un símbolo de Cataluña en todo el mundo. Ya sea durante la vendimia de Sant Sadurní d'Anoia, la Nit del Cava o las fiestas del cava en el Penedès, estos eventos son una oportunidad única para degustar algunos de los mejores cavas de Cataluña y vivir una experiencia inolvidable.