 
                                        La Sagrada Familia: una iglesia todavía en construcción
La Sagrada Familia es uno de los monumentos más conocidos de Barcelona y de toda Cataluña. Esta iglesia, diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí, es uno de los máximos exponentes del modernismo catalán y se ha convertido en un símbolo de la ciudad condal.
Sin embargo, a pesar de su fama mundial, la Sagrada Familia todavía está en construcción. ¿Por qué ha tardado tanto en terminarse? ¿Cuál es su historia? En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la Sagrada Familia.
Historia de la Sagrada Familia
La historia de la Sagrada Familia comienza en 1882, cuando un grupo de religiosos decidió construir una iglesia en el centro de Barcelona. El arquitecto Francisco de Paula del Villar fue el encargado de diseñar el primer proyecto, pero en 1883 lo abandonó por desavenencias con los promotores del proyecto.
Fue en ese momento cuando Antoni Gaudí, un joven arquitecto desconocido por aquel entonces, se hizo cargo de la obra. Gaudí dedicó los últimos años de su vida a la construcción de la Sagrada Familia, pero a su muerte en 1926, la iglesia todavía estaba inacabada.
Desde entonces, la construcción de la Sagrada Familia ha estado en manos de diferentes arquitectos y constructores. Durante la Guerra Civil española (1936-1939), la iglesia sufrió importantes daños y muchos de los planos y maquetas de Gaudí se perdieron.
En los años 50 y 60 del siglo XX, el escultor Josep Maria Subirachs se encargó de la decoración escultórica de la fachada de la Pasión. Más tarde, en los años 80, el arquitecto Jordi Bonet tomó el relevo y se encargó de la construcción de la fachada del Nacimiento y la torre del campanario.
En 2010, la Sagrada Familia fue consagrada como basílica por el papa Benedicto XVI. Sin embargo, la obra todavía no está terminada y se espera que no lo esté hasta el año 2026, coincidiendo con el centenario de la muerte de Gaudí.
Diseño de la Sagrada Familia
La Sagrada Familia es una iglesia de planta basilical con tres naves y transepto. Es una obra de gran altura, con una cúpula central que se eleva hasta los 170 metros de altura. Según el proyecto original de Gaudí, la Sagrada Familia tendría un total de 18 torres, pero hoy en día solo están construidas 8.
La iglesia de la Sagrada Familia está repleta de simbolismo religioso, y cada uno de sus elementos está cargado de significado. La fachada del Nacimiento representa el nacimiento de Jesús, la fachada de la Pasión la muerte de Cristo y la fachada de la Gloria la resurrección.
En el interior de la Sagrada Familia, destacan sus impresionantes columnas en forma de árbol, que recuerdan a la naturaleza y al origen divino de la vida. Los ventanales del templo están especialmente diseñados para que la luz entre de forma natural y cree un efecto mágico que parece cambiar según la hora del día.
Turismo en la Sagrada Familia
La Sagrada Familia es uno de los monumentos más visitados de Barcelona y una de las principales atracciones turísticas de Cataluña. Miles de turistas llegan cada día para admirar su grandiosa arquitectura y descubrir sus detalles.
Si quieres visitar la Sagrada Familia, es importante que planifiques tu visita con antelación. Las colas para comprar entradas son largas y el acceso al templo está controlado, por lo que es recomendable que compres las entradas online antes de llegar.
Una vez dentro de la Sagrada Familia, podrás admirar su impresionante belleza y descubrir todos sus detalles. El museo de la Sagrada Familia cuenta con una amplia colección de maquetas, planos y elementos decorativos que te ayudarán a comprender mejor esta obra maestra.
Conclusión
La Sagrada Familia es una obra única en el mundo, una iglesia que todavía está en construcción y que esconde miles de detalles y significados. Si viajas a Barcelona o vives en Cataluña, no puedes perderte la oportunidad de visitarla y descubrir su belleza.
La historia de la Sagrada Familia es la historia del modernismo catalán, una corriente artística que transformó la arquitectura y el arte en Cataluña. Antoni Gaudí fue el maestro de este movimiento, y su obra más famosa es sin duda la Sagrada Familia.
Si te interesa la arquitectura, el arte y la historia, la Sagrada Familia es una visita obligada. Y recuerda, aunque la obra todavía no está terminada, cada día se añade un nuevo detalle que la hace aún más especial.