24h Cataluña.

24h Cataluña.

La Sagrada Familia a través de los años

La Sagrada Familia a través de los años

Introducción

La Sagrada Familia es uno de los monumentos más icónicos de Barcelona y una atracción turística que atrae a millones de visitantes cada año. Es un lugar que ha sido objeto de fascinación y debate desde que se inició su construcción y que sigue siendo una de las principales obras en desarrollo del mundo. En este artículo, haremos un recorrido por la historia de este impresionante templo a través de los años.

Primeros años

La construcción de la Sagrada Familia comenzó en 1882, bajo la dirección del arquitecto Francisco de Paula del Villar. Sin embargo, sólo un año después, debido a desacuerdos con la organización encargada de la financiación, Antoni Gaudí tomó las riendas del proyecto y rediseñó por completo el proyecto original.

El diseño original

El diseño original de la Sagrada Familia consistía en una iglesia gótica tradicional, sin el estilo distintivo de Gaudí. De hecho, Gaudí mismo cambió radicalmente el diseño del templo durante los primeros años de su dirección, trabajando en la Sagrada Familia hasta su muerte en 1926.

El estilo distintivo de Gaudí

Gaudí dejó su huella en la Sagrada Familia de muchas formas. El estilo distintivo de la iglesia, incluyendo sus torres inclinadas, su uso de la decoración en forma de mosaicos y su proyección al aire libre de escenas bíblicas, son características que han hecho que el monumento sea un icono mundialmente reconocido.

Construcción en curso

A pesar de la muerte de Gaudí, la construcción nunca se detuvo. De hecho, durante la Guerra Civil española, la construcción se ralentizó y la obra fue interrumpida. Pero en los años 50, se retomó la construcción y los arquitectos continuaron trabajando en la iglesia con la intención de completarla.

Nuevos arquitectos

Desde la muerte de Gaudí, varios arquitectos han trabajado en el proyecto. Entre ellos, se pueden destacar Joan Bassegoda, Josep Maria Subirachs y Jordi Bonet. Cada uno de estos arquitectos ha dejado su propia marca en la Sagrada Familia, manteniendo el estilo de Gaudí y su visión general del proyecto.

Financiación continua

A lo largo de los años, la financiación del proyecto ha sido una lucha constante. Sin embargo, la Sagrada Familia ha continuado inspirando a nuevas generaciones, y muchos donantes han contribuido a la construcción de la iglesia. Hoy en día, el monumento sigue siendo financiado principalmente por las donaciones de los turistas y los feligreses.

Puesta en servicio

A pesar de que aún no está completamente terminada, la Sagrada Familia ha sido utilizada para los servicios religiosos desde los años 50. En 2010, después de más de un siglo de construcción, se celebró la consagración de la iglesia.

Reconocimiento mundial

La Sagrada Familia ha sido reconocida por muchos como un monumento impresionante y varios organismos internacionales, como la UNESCO, han otorgado su protección al templo. En 2017, la Iglesia fue visitada por más de 4,5 millones de personas.

Completando la construcción

A pesar de que la Sagrada Familia ha llegado a una fase final de construcción, todavía faltan varios elementos importantes para completarla. Se espera que la iglesia esté completamente terminada en 2026, el centenario de la muerte de Gaudí.

Conclusión

La sagrada iglesia de la familia es una obra maestra arquitectónica, llena de historia y significado. Su toque distintivo y su impresionante tamaño han cautivado a personas de todo el mundo durante décadas. A pesar de los desafíos y contratiempos a lo largo de los años, la Sagrada Familia sigue siendo un hito importante en la ciudad de Barcelona y su finalización prevista en 2026 es el siguiente capítulo emocionante en la historia del monumento.