La iglesia de Sant Felip Neri y su triste historia
                                            
                                         
                                        
                                         
                
     
                                                Introducción
La iglesia de Sant Felip Neri es una iglesia ubicada en el corazón del Barrio Gótico de Barcelona. Es conocida por su hermosa fachada barroca y su interior ricamente decorado. Sin embargo, detrás de esta apariencia hermosa se esconde una triste historia que ha dejado su marca en la iglesia y en la ciudad misma.
Historia de la iglesia
La iglesia de Sant Felip Neri fue construida en el siglo XVIII en el lugar donde solía estar una antigua capilla dedicada a San Felipe Neri. Durante la Guerra Civil Española, la iglesia fue utilizada como refugio y hospital para los heridos de guerra.
El 30 de enero de 1938, durante un ataque aéreo de la aviación italiana que luchaba en el lado de Franco, una bomba cayó en la plaza del frente de la iglesia, matando a más de 40 personas que habían buscado refugio dentro, incluidos niños que habían llegado allí por la mañana después de haber asistido a misa.
Los bomberos no pudieron apagar el fuego que se extendió a la iglesia, quemando parte de ella y de sus valiosos bienes. La tragedia de Sant Felip Neri se convirtió en un símbolo del sufrimiento y la destrucción de la guerra.
La fachada barroca
La fachada de la iglesia de Sant Felip Neri es uno de sus aspectos más destacados. Fue diseñada por el arquitecto Cayetano Bacigalupo en estilo barroco entre los años 1752 y 1758. Está compuesta por una gran puerta de madera tallada y una ventana polilobulada sobre ella, flanqueada por dos columnas salomónicas y dos pilastras a los lados.
El frontispicio está rematado por un gran escudo, que representa al fundador de la iglesia, San Felipe Neri. Es una obra maestra del barroco catalán y es un ejemplo perfecto de la arquitectura religiosa de la época.
El interior de la iglesia
El interior de la iglesia de Sant Felip Neri es una maravilla para contemplar. Los frescos del techo, realizados por Antoni Viladomat, representan la historia de San Felipe Neri en diferentes escenas. Los altares laterales están ricamente decorados con esculturas y pinturas de los siglos XVIII y XIX.
En la nave central, se encuentra el altar mayor, que contiene una escultura de San Felipe Neri. El retablo fue diseñado por Josep Mas i Dordal y está hecho de mármol rosa y blanco. Está flanqueado por dos grandes columnas de estilo corintio y rematado por un frontón curvo con una escultura de la Santísima Trinidad en el centro.
Las secuelas de la Guerra Civil
Después de la Guerra Civil, la iglesia de Sant Felip Neri fue reparada y restaurada gradualmente. Sin embargo, las cicatrices que dejó este triste episodio nunca desaparecieron del todo. Las manchas de la bomba que cayó en la plaza todavía son visibles en la fachada de la iglesia y en las paredes de las casas cercanas.
En la calle Llibreteria, que conduce a la iglesia, hay una placa que recuerda el terrible ataque a la iglesia y las víctimas que murieron allí. La ciudad de Barcelona nunca olvidará esta tragedia y sigue honrando a las víctimas de la Guerra Civil y todos los que sufrieron durante ese tiempo oscuro de la historia de España.
Conclusiones
La iglesia de Sant Felip Neri es una joya del Barrio Gótico de Barcelona con una fascinante historia de tragedia y resiliencia. La belleza del barroco catalán, junto con el doloroso recuerdo de la Guerra Civil, crea una experiencia única para cualquier visitante. Sant Felip Neri es un recordatorio de lo frágil que es la vida y de la importancia de preservar y respetar nuestro patrimonio cultural e histórico.