24h Cataluña.

24h Cataluña.

Experimenta la vida monástica en Santa María de Poblet

Experimenta la vida monástica en Santa María de Poblet

Introducción

Los monasterios son lugares fascinantes de paz y espiritualidad, donde los monjes viven dedicados a la oración y el trabajo duro para el mantenimiento de sus comunidades. En Cataluña, uno de los monasterios más antiguos y reconocidos es el Monasterio de Santa María de Poblet, situado en la comarca del Conca de Barberà. En este artículo te guiaremos por su historia, arquitectura, vida monástica e incluso te brindaremos algunos consejos para que experimentes esta vida monástica de primera mano.

Historia del Monasterio de Santa María de Poblet

El Monasterio de Santa María de Poblet fue fundado en el año 1150 por el rey Alfonso el Casto, quien quería establecer una nueva orden benedictina en sus tierras. Los monjes venían de la Abadía de Saint-Pierre de la Cour, en Francia, y rápidamente comenzaron a construir su nuevo hogar en Cataluña. El monasterio estaba situado en un lugar estratégico, cerca de la carretera principal de Tarragona a Lleida, lo que lo hacía un perfecto centro de comercio para los monjes. Con los años, el monasterio se convirtió en uno de los más importantes y poderosos de Cataluña, tanto así que algunos reyes encontraron su lugar de descanso final en el monasterio.

Arquitectura del Monasterio de Santa María de Poblet

El monasterio es considerado una obra maestra del arte románico y gótico catalanes, con una colección de edificios monásticos que abarcan más de ocho siglos de arquitectura. La iglesia monástica, que fue construida en el siglo XII, tiene una impresionante fachada románica con tres puertas y tres torres imponentes. En el interior, la iglesia cuenta con un magnífico coro, así como uno de los retablos más impresionantes de Cataluña. Además de la iglesia, el monasterio cuenta con una capilla dedicada a San Francisco, una sala capitular, una sala de guardia y una biblioteca. Además, también puedes visitar las celdas de los monjes, el claustro y el palacio abacial.

Vida monástica en Santa María de Poblet

Hoy en día, el monasterio todavía es habitado por monjes, quienes han vivido allí desde el año 1940 después de que el monasterio fuera restaurado y reformado. Los monjes viven bajo la Regla de San Benito, que establece las pautas para la vida monástica y disciplina a seguir. La vida monástica en Santa María de Poblet es muy rígida y se espera que los monjes dediquen todo su tiempo a la oración, la meditación y el trabajo manual. Además, también participan en el mantenimiento y el cultivo de los jardines y viñedos del monasterio. Los monjes también ofrecen visitas guiadas, y se puede participar en misas y liturgias que se llevan a cabo en la iglesia monástica.

Consejos para experimentar la vida monástica en Santa María de Poblet

Si quieres experimentar la vida monástica de primera mano, hay ciertas cosas que debes tener en cuenta. En primer lugar, debes ser respetuoso con la vida monástica y las creencias de los monjes. Además, debes estar preparado para seguir las pautas y disciplinas de la vida monástica, incluido el vestir adecuado. También debes tener en cuenta que los monjes mantienen un horario estricto, por lo que debes estar dispuesto a adaptarte a él. Por último, no pierdas la oportunidad de probar algunos de los vinos y productos del monasterio, que son conocidos en toda Cataluña.

Reserva una estancia en el monasterio

Una de las mejores formas de experimentar la vida monástica en Santa María de Poblet es reservando una estancia en el monasterio. El monasterio ofrece habitaciones individuales y dobles, con baño compartido, televisión e internet. Además de alojamiento, la estancia en el monasterio incluye una visita guiada, las comidas con los monjes y la participación en las liturgias del monasterio. Si deseas reservar una estancia en el monasterio, debes hacerlo con anticipación.

Visita la tienda del monasterio

La tienda del Monasterio de Santa María de Poblet es una visita obligada para cualquier turista. Allí, puedes encontrar vinos, aceites, dulces y otros productos elaborados por los monjes, así como productos artesanales locales. La tienda está ubicada en el claustro del monasterio y es gestionada por los propios monjes.

Participa en una cata de vinos

El Monasterio de Santa María de Poblet es famoso por sus vinos, que se producen desde el siglo XII. Si eres un amante del vino, no te pierdas la oportunidad de participar en una cata de vinos con los monjes. Las catas se llevan a cabo en los jardines del monasterio, donde puedes disfrutar de los vinos mientras admiras la arquitectura histórica.

Asiste a las liturgias del monasterio

Las liturgias del monasterio son una experiencia única que no debes perderte. Las misas se llevan a cabo en la iglesia monástica varias veces al día y son cantadas por los monjes. También puedes participar en la Liturgia de las Horas, que es una serie de oraciones y cánticos que se llevan a cabo en momentos específicos del día.

Conclusiones

Visitar el Monasterio de Santa María de Poblet es una experiencia inolvidable que te permitirá conocer la vida monástica y la historia de Cataluña en profundidad. Desde su arquitectura impresionante hasta las liturgias de los monjes y los vinos elaborados en la montaña, hay mucho que descubrir en el monasterio. Si estás buscando una experiencia tranquila y espiritual durante tu viaje por Cataluña, no dudes en incluir el Monasterio de Santa María de Poblet en tu itinerario.