El río Onyar de Girona, un escenario postcard perfecto
Girona es una ciudad que enamora. Su casco antiguo, con sus calles empedradas y edificios con siglos de historia, es un auténtico paraíso para los amantes de la arquitectura y la cultura. Pero, sin duda, uno de los grandes protagonistas de esta ciudad es el río Onyar.
Este río, que atraviesa buena parte de Girona, es uno de los parajes más emblemáticos de la ciudad. Con sus puentes de hierro y sus casas de colores, el Onyar es un auténtico escenario postcard perfecto. En este artículo te invitamos a conocer más sobre este impresionante río y todo lo que ofrece a los visitantes de Girona.
Origen y recorrido del río Onyar
El río Onyar nace en la Sierra de las Guilleries, en la comarca del Gironés. A lo largo de sus 56 kilómetros de longitud, el Onyar atraviesa lugares emblemáticos como Bescanó, Quart y Cassà de la Selva, antes de llegar a Girona.
En la ciudad, el río se divide en dos brazos: el Onyar, que discurre por el casco antiguo, y el Ter, que lo hace por la zona más moderna de la ciudad. La unión de estos dos ríos es un espectáculo impresionante, especialmente a la altura del famoso puente de la Princesa.
La importancia del río Onyar en la historia de Girona
El río Onyar ha tenido una importancia fundamental en la historia de Girona. Durante siglos, el río fue la principal vía de comunicación entre la ciudad y el mar, lo que aumentó la importancia de Girona como puerto. Además, el río fue un elemento clave en la defensa de la ciudad durante la Edad Media, ya que suponía una barrera natural que dificultaba el acceso de los atacantes.
Hoy en día, el río Onyar sigue siendo una parte fundamental de la vida de Girona. A lo largo de su recorrido, podemos encontrar numerosas infraestructuras y espacios públicos que invitan al paseo y a la contemplación, como el puente de Pedra o el parque de la Devesa.
La belleza del río Onyar
Pero, sin duda, lo más impresionante del río Onyar es su belleza. El casco antiguo de Girona, con sus edificios de colores colgando sobre el río, es un auténtico espectáculo. Los puentes de hierro, como el puente de la Princesa o el puente de Isabel II, son auténticas obras de arte que merecen ser admiradas con tranquilidad.
Además, el río Onyar es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza en plena ciudad. A orillas del río, podemos encontrar numerosas zonas verdes y jardines que invitan al descanso y a la desconexión de la vida urbana. También es un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos como el kayak o el paddle surf.
En definitiva, el río Onyar es uno de los lugares imprescindibles en cualquier visita a Girona. Su belleza, su importancia histórica y su oferta de ocio lo convierten en un escenario postcard perfecto, ideal para capturar las mejores fotos y disfrutar de un paseo inolvidable. Si visitas Girona, no puedes perderte este río tan especial.
Lugares recomendados para admirar el río Onyar
- Paseo de la Muralla: desde esta zona, se tiene una vista privilegiada del río Onyar y todo el casco antiguo de Girona.
- Puentes de hierro: el puente de la Princesa y el puente de Isabel II son dos auténticas joyas del patrimonio de Girona.
- Barrio de las casas colgantes: este barrio, que se encuentra en la orilla del río, es uno de los lugares más pintorescos de Girona.
- Jardines de la Devesa: una zona verde en plena ciudad que cuenta con numerosas especies de árboles y plantas.
- Parque del Migdia: desde este parque, se pueden ver unas vistas impresionantes del río Onyar y todo Girona.
- Harmony Square: una plaza muy concurrida que ofrece una de las vistas más bonitas de las casas colgantes sobre el río.
- Mercado del Lleó: desde la terraza de este mercado, se pueden admirar las mejores vistas del río Onyar.
- Paseo de la Industria: desde esta zona, se pueden ver las fachadas de las casas colgantes de una forma muy especial.
Conclusión
En definitiva, el río Onyar es uno de los grandes tesoros de Girona. Su belleza y su importancia histórica hacen de él un lugar muy especial que merece ser visitado con calma y detenimiento. Si tienes la suerte de visitar Girona, no puedes perderte este paraíso en plena ciudad. Y si ya lo conoces, espero que este artículo haya hecho que te entren ganas de volver a disfrutar de todo lo que el río Onyar tiene que ofrecer. ¡No te arrepentirás!