El Palau de Maricel, una obra de arte en Sitges
                                            
                                         
                                        
                                         
                                            
                                            
                                         
                
     
                                                Introducción
Situado en la costa de la provincia de Barcelona, Sitges es una pequeña ciudad que se ha convertido en un lugar muy popular entre los turistas debido a su belleza y clima mediterráneo. Además de sus playas, la ciudad también cuenta con varios sitios culturales que merecen ser visitados, como el Palau de Maricel.
Historia
El Palau de Maricel fue construido a principios del siglo XX por el industrial norteamericano Charles Deering, quien se enamoró de la ciudad de Sitges durante un viaje a España. Deering encargó al arquitecto catalán Josep Puig i Cadafalch la construcción de un palacio que combinara diferentes estilos artísticos, desde el gótico al modernista, y que sirviera como residencia de verano.
La arquitectura del Palau de Maricel
La estructura del Palau de Maricel es impresionante: es un edificio de cuatro plantas que se extiende sobre un terreno de 9.600 metros cuadrados. Su fachada está diseñada en estilo gótico y presenta características ornamentales que recuerdan al arte románico y al renacimiento. También cuenta con elementos modernistas, como la vidriera que cubre el patio interior.
En el interior del palacio, se pueden encontrar diferentes salas que están decoradas con obras de arte y mobiliario de diferentes épocas. Una de las más impresionantes es la Sala de la Cúpula, que cuenta con una espectacular cúpula pintada que representa diferentes escenas mitológicas. También destacan la Sala del Trono y la Sala Dorada, que están decoradas con pinturas renacentistas y barrocas.
El Museo de Maricel
En 1969, el Ayuntamiento de Sitges adquirió el Palau de Maricel y lo transformó en un museo. En la actualidad, el complejo consta de dos edificios: el Palau de Maricel y el Cau Ferrat, una casa-taller que fue propiedad del artista Santiago Rusiñol. El Museo de Maricel es uno de los más importantes de Cataluña y cuenta con una gran colección de arte medieval, renacentista y modernista.
Visita al Palau de Maricel
El Palau de Maricel es un lugar que merece la pena visitar si estás en Sitges. La visita guiada te permitirá conocer la historia del palacio y admirar sus impresionantes salas y jardines. El museo también es interesante, especialmente si te gusta el arte medieval y modernista.
Información práctica
- Horario: El Palau de Maricel abre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00. Los lunes permanece cerrado.
- Precio: La entrada al Palau de Maricel cuesta 10 euros, y la visita al Museo de Maricel y el Cau Ferrat cuesta 12 euros. Existe un billete combinado que permite visitar ambos por 15 euros.
- Accesibilidad: El palacio cuenta con acceso para personas con movilidad reducida.
Conclusión
El Palau de Maricel es una obra de arte en pleno corazón de Sitges que te transporta en el tiempo y te hace disfrutar de su arquitectura, historia y arte. Visitarlo es una experiencia inolvidable para todo aquel que quiera conocer un poco más de la cultura catalana y su rico patrimonio.