24h Cataluña.

24h Cataluña.

El lado más natural de Sitges: el Parque Natural del Garraf

El lado más natural de Sitges: el Parque Natural del Garraf
El lado más natural de Sitges: el Parque Natural del Garraf

Introducción

Sitges es conocida por sus playas, su ambiente festivo y turístico, pero pocos conocen el Parque Natural del Garraf, una de las joyas naturales del sur de Cataluña. Este parque tiene una superficie de más de 12.800 hectáreas y ofrece una gran variedad de paisajes y actividades para disfrutar en familia o con amigos.

Qué ver y hacer en el Parque Natural del Garraf

Senderismo

Una de las actividades más populares en el Parque Natural del Garraf es el senderismo. Hay rutas de diferentes niveles de dificultad que permiten explorar la belleza del parque y sus puntos de interés. La Ruta de les Fonts es una de las más populares, ya que recorre diversas fuentes naturales y rieras que desembocan en el mar. También destaca la Ruta del Cau, que lleva al visitante a recorrer el antiguo lecho seco del río Llobregat.

Observación de aves

El Parque Natural del Garraf es un lugar ideal para la observación de aves. En este espacio natural es posible encontrar especies como el halcón peregrino, el búho real, el águila perdicera, el cernícalo y el alimoche. Además, hay una gran variedad de aves migratorias que visitan el parque durante las diferentes épocas del año.

Visitas culturales

En el Parque Natural del Garraf también hay sitios de interés cultural. Uno de ellos es el conocido Cementerio de Sitges, considerado uno de los más bonitos de Europa por su peculiar arquitectura modernista y sus tumbas de famosos artistas y personalidades. También destaca el Monasterio Budista del Garraf, que se encuentra recogido en una colina rodeada de naturaleza y ofrece un ambiente de paz y tranquilidad.

Playas

El Parque Natural del Garraf tiene una extensión de más de 7 kilómetros de costa, en la que se encuentran varias playas de gran belleza. Entre ellas destacan la playa de Garraf y la playa de Sant Sebastià. Estas playas tienen aguas cristalinas y están rodeadas de acantilados, lo que las convierte en un rincón paradisíaco y poco concurrido.

Conclusión

El Parque Natural del Garraf es una de las joyas naturales del sur de Cataluña que merece ser descubierta. Las diferentes actividades que se pueden realizar en este espacio natural permiten a sus visitantes adentrarse en la naturaleza y desconectar del ajetreo y el ruido de la ciudad.