24h Cataluña.

24h Cataluña.

Aprende sobre la vida de Gaudí en la Casa-Museo Gaudí

En Barcelona, no puedes perderte la oportunidad de visitar la Casa-Museo Gaudí, hogar del famoso arquitecto catalán Antoni Gaudí. Fundada en el año 1963, la Casa-Museo Gaudí se encuentra en la calle de Olot, en el barrio de la Salut del distrito de Gracia, una de las áreas más bohemias y fascinantes de la ciudad.

En este artículo, vamos a aprender todo sobre la vida de Gaudí en la Casa-Museo Gaudí, desde su infancia hasta su muerte. También exploraremos la arquitectura y el diseño de la casa, que refleja a la perfección el estilo y las ideas de Gaudí.

Historia de la Casa-Museo Gaudí

La Casa-Museo Gaudí fue el hogar del arquitecto desde 1906 hasta su muerte en 1926. Anteriormente, la casa fue habitada por la familia Roser, quienes contrataron al joven Gaudí para reformar la vivienda en 1904. Gaudí trabajó en el proyecto durante dos años, añadiendo detalles decorativos al techo, las ventanas y la chimenea.

Después de la muerte de la familia Roser, la casa fue vendida y la mayor parte de su contenido se perdió. En 1963, la casa fue comprada por la Fundación Francisco Godia, quien la convirtió en una Casa-Museo dedicada a Gaudí.

Diseño y arquitectura de la Casa-Museo Gaudí

La Casa-Museo Gaudí es una casa de tres plantas que cuenta con un sótano y un jardín. La parte delantera de la casa está decorada con cerámica esmaltada en tonos azul y blanco, que contrastan con el rojo oscuro de la madera utilizada para las puertas y las ventanas.

La casa está repleta de detalles decorativos, como la chimenea en forma de dragón que se encuentra en la sala de estar principal. Además, la casa cuenta con numerosas vidrieras diseñadas por Gaudí, que permiten que la luz natural se filtre suavemente en el interior.

La casa también cuenta con un jardín, que se extiende desde la parte trasera de la casa hasta la calle vecina. El jardín es típico del estilo de Gaudí, con esquinas curvas y elementos decorativos intrincados.

La vida de Gaudí en la Casa-Museo Gaudí

Gaudí vivió en la Casa-Museo durante los últimos 20 años de su vida. Durante este tiempo, el arquitecto trabajó en algunos de sus proyectos más famosos, como la Sagrada Familia y el Parque Güell. Trabajando desde su estudio en la casa, Gaudí podía supervisar de cerca sus proyectos y asegurarse de que se desarrollaran según su visión.

Además de su trabajo, Gaudí también disfrutó de tiempo en familia en la casa. La planta superior de la casa está dedicada a la familia, con tres habitaciones y una terraza que ofrecen vistas impresionantes de Gracia y el resto de Barcelona.

La casa también fue el lugar donde Gaudí falleció. En 1926, el arquitecto fue atropellado por un tranvía en la calle Gran Vía de Barcelona. Debido a su aspecto descuidado, la gente no se dio cuenta de que se trataba de Gaudí, y fue transportado al Hospital de la Santa Creu, donde falleció tres días después.

Visita a la Casa-Museo Gaudí

La Casa-Museo Gaudí está abierta al público todo el año, y ofrece visitas guiadas en varios idiomas. Durante la visita, es posible ver los distintos espacios de la casa, incluyendo el estudio de Gaudí y las habitaciones de la familia. Además, hay una amplia colección de objetos personales de Gaudí, como fotografías y algunos de sus bocetos y dibujos originales.

Conclusión

La Casa-Museo Gaudí es un lugar fascinante que permite conocer la vida y obra de uno de los arquitectos más famosos de la historia. Desde su diseño y arquitectura hasta los detalles de la vida de Gaudí en la casa, todo es un reflejo del estilo y las ideas del arquitecto. Sin duda, visitar la Casa-Museo Gaudí es una experiencia única para cualquier amante de la arquitectura y la historia.