Barcelona, 17 de mayo. La activista y defensora de los derechos humanos, Blanca Serra, se convertirá en la primera testigo en comparecer ante la Fiscalía de Sala de Memoria Democrática y Derechos Humanos de la Ciutat de la Justícia de Barcelona. La fecha fijada para su declaración es el próximo lunes 19 de mayo, donde abordará las experiencias de tortura que alegadamente sufrió durante los años del franquismo y la transición, específicamente en la Jefatura de Via Laietana.
La denuncia, que recientemente fue aceptada por esta Fiscalía especializada, fue presentada por Irídia-Centre per la Defensa dels Drets Humans, con la colaboración de Òmnium Cultural y la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), tal como se informó en un comunicado oficial.
Este caso se centra en cuatro episodios de tortura y detenciones que tuvieron lugar entre 1977 y 1982, afectando no solo a Blanca, sino también a su hermana, Eva Serra, quien ya ha fallecido. Los incidentes ocurrieron en la Jefatura Superior de Via Laietana de Barcelona y en la Dirección General de Seguridad en Madrid.
En una rueda de prensa celebrada en abril, el abogado Brian Ventura, representante de Irídia, destacó que las hermanas Serra fueron víctimas de formas de tortura que, además de infligirles dolor físico, incluyeron abusos, humillaciones y denigraciones basadas en su identidad de género. Ventura enfatizó que estas prácticas reflejan un contexto de desigualdad y violencia hacia mujeres activistas y disidentes.
Desde Òmnium Cultural se subraya la importancia de la admisión de esta denuncia, considerándola un "precedente histórico". Este avance ofrece la posibilidad de iniciar un proceso investigativo que incluya el acceso a archivos policiales, la identificación de los responsables de estos crímenes y la necesaria reparación para las víctimas, postulaciones que han sido respaldadas por diversas organizaciones centradas en la memoria histórica y los derechos humanos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.