Barcelona ha decidido dar un paso adelante en la logística urbana implementando un innovador vehículo micro-hub destinado a optimizar la distribución de mercancías para el sector Horeca, que engloba hostelería, restauración y catering. Este ambicioso proyecto se enfoca en mejorar la eficiencia de las entregas en las áreas con mayor concentración de restaurantes, un reto significativo para la movilidad en la ciudad.
El consistorio de Barcelona ha hecho público un comunicado este jueves donde presenta esta iniciativa bajo el paraguas del Barcelona Innova Lab Mobility (BILM). Esta colaboración, que cuenta con el respaldo de Fira de Barcelona y Mobile World Capital Barcelona, busca innovar en el ámbito de la movilidad urbana, ofreciendo soluciones creativas a los desafíos actuales del transporte.
La propuesta seleccionada, elaborada por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en colaboración con la asociación Adiscat, se centra en la creación de espacios inteligentes particularizados para la carga y descarga de mercancías, únicamente destinados a empresas del sector Horeca. La ubicación estratégica de estos puntos es clave para facilitar las operaciones logísticas y reducir la congestión vehicular en la ciudad.
El proyecto, que lleva el nombre de DUMH-BCN, cuenta con un presupuesto de 125.000 euros y prevé un periodo de ejecución de 18 meses para implementar un programa piloto en determinados barrios de Barcelona. La iniciativa propone que el micro-hub funcione como un centro logístico temporal desde el cual se realizarán las entregas a pie y mediante vehículos ligeros hacia las diferentes instalaciones cercanas.
Integrando tecnologías digitales y algoritmos avanzados, el sistema está diseñado para identificar las localizaciones óptimas y monitorear en tiempo real las operaciones logísticas. Además, se implementará señalización específica y se desarrollará una aplicación móvil que permitirá gestionar reservas, controlar los tiempos de permanencia y registrar el uso eficaz de las zonas designadas para la carga y descarga.
La supervisión del sistema se realizará a través de sensores de Internet de las Cosas (IoT) y un registro a través de tecnología de radiofrecuencia (RFID), lo que asegurará la trazabilidad de las operaciones y la obtención de datos precisos y objetivos. Este enfoque permitirá adaptar las operaciones a las particularidades de barrios históricos como el Gòtic, el Raval y el Born, donde la combinación de exigencias logísticas y patrimoniales plantea un desafío extra.
En el marco del reto urbano titulado "Optimización de la distribución HORECA", se han recibido un total de 30 propuestas, de las cuales más de la mitad provienen de países como Canadá, Alemania, Reino Unido y China. Finalmente, se han seleccionado 10 finalistas que destacan por su innovación y viabilidad, entre ellos se encuentran CIMNE, CITET, y Vaive Logistics, entre otros.
Además, seis de los proyectos más destacados tendrán la oportunidad de presentarse en el Tomorrow Mobility World Congress, un evento que se desarrolla en el contexto del Smart City Expo World Congress, en la Gran Via de Fira de Barcelona. Este encuentro se convierte en una plataforma para compartir ideas y visiones sobre la movilidad sostenible del futuro.
El Ayuntamiento ha enfatizado que esta iniciativa no solo busca optimizar la logística urbana, sino también disminuir en un 50% las emisiones generadas por la movilidad profesional de aquí al año 2030. Este esfuerzo se inscribe en un esfuerzo más amplio por promover la colaboración entre el sector público y privado en pro de una movilidad más sostenible.
Cabe destacar que esta es la cuarta convocatoria lanzada desde el BILM, que ha abordado previamente retos sobre la seguridad vial de motocicletas, la mejora del transporte público y la reducción de la contaminación acústica. Este último reto, centrado en la distribución de mercancías, se ha implementado junto a Mobile World Capital Barcelona, fortaleciendo el diálogo entre el ecosistema innovador local e internacional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.