24h Cataluña.

24h Cataluña.

Barcelona exige a Endesa priorizar inversiones y optimizar la atención a problemas energéticos.

Barcelona exige a Endesa priorizar inversiones y optimizar la atención a problemas energéticos.

En un esfuerzo por mejorar la calidad del suministro eléctrico en la capital catalana, la primera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, ha instado a la compañía Endesa a reevaluar las incidencias ocurridas durante las primeras semanas de julio. En un encuentro reciente con representantes de la empresa en Catalunya, Bonet subrayó la importancia de que Endesa redirija sus inversiones y optimice su gestión para enfrentar mejor los retos que presenta el cambio climático.

Bonet destacó la necesidad de enviar un claro mensaje a Endesa, indicando que el Ayuntamiento considera que hay oportunidades significativas para mejorar el funcionamiento de la red eléctrica, especialmente en el contexto de las crecientes olas de calor que afectan a la ciudad. “Es crucial contar con una red más eficiente y automatizada, centrada en elevar la calidad del servicio que reciben los ciudadanos”, afirmó la concejal.

Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre las reformas planificadas, Bonet expresó su optimismo respecto a que las futuras acciones permitirán gestionar de manera más efectiva cualquier ola de calor que se presente. Su objetivo es asegurar que el sistema eléctrico no solo soporte las demandas fluctuantes de la población, sino que también mejore la experiencia de los barceloneses.

Según comunicados de la compañía, Endesa ha tomado nota de las preocupaciones del Ayuntamiento y se ha comprometido a perfeccionar su modelo actual de planificación de inversiones, para así actuar de forma más efectiva ante esta clase de eventos. Este compromiso llega en un momento crítico, dado que la ciudad enfrenta desafíos notables ligados al clima.

Además, a lo largo de los últimos cinco años, Endesa ha invertido 200 millones de euros en fortalecer la infraestructura eléctrica de Barcelona, reforzando su determinación de construir una red más sólida y adaptada a las exigencias contemporáneas. Este esfuerzo es clave para garantizar un servicio fiable y resiliente en un momento en que la sostenibilidad y la capacidad de respuesta se han vuelto más esenciales que nunca.