Alstom, una empresa de transporte progresista, tiene previsto alcanzar el millón de horas de fabricación en su centro industrial de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) para el año 2026. Esto significaría un aumento de 600.000 horas en comparación con el ejercicio 2021-2022.
En una rueda de prensa para presentar la estrategia de transformación de la planta y los resultados del informe sobre el impacto de la compañía en Cataluña, la directora del centro industrial de Santa Perpètua, Cristina Andériz, y el director comercial de Alstom en Cataluña, Sergio Boya, han anunciado que la planta invertirá un mínimo de 20 millones de euros en capex en los próximos dos años.
Andériz ha destacado que los 201 trenes de gran capacidad para Cercanías y Rodalies de Renfe que se están fabricando van a representar "la mitad de las horas de ejecución" previstas para 2026. Además, la planta contratará a 150 personas hasta marzo de 2024 para cubrir el incremento de horas productivas previstas, lo que elevará el número de empleados a más de 1.150.
A pesar de que la compañía no tiene previsto ampliar más su superficie, Andériz ha destacado que se están llevando a cabo diferentes proyectos en la planta, incluyendo la fabricación de 250 coches para las líneas 1 y 3 del Metro de Barcelona y 80 tranvías para Casablanca (Marruecos).
Andériz ha señalado que la inversión acumulada desde 2016 hasta ahora para llevar a cabo este plan, que incluye la adquisición de los terrenos del centro, es de 150 millones de euros. Según ella, el capital humano, el capital de inversión y la sostenibilidad son los pilares en los que se basa su "ambicioso" plan de transformación para la planta, que pretende avanzar en el proceso de industrialización y digitalización de la misma.
Por su parte, Boya ha destacado que Alstom cuenta con más de 325 proveedores catalanes, a los que en el último año realizó compras superiores a los 205 millones de euros.