24h Cataluña.

24h Cataluña.

Albert (ERC) asegura que seguirán en la mesa de diálogo, a pesar de la posible separación de Junts del Gobierno.

Albert (ERC) asegura que seguirán en la mesa de diálogo, a pesar de la posible separación de Junts del Gobierno.

En Barcelona, el 27 de octubre, el vicesecretario de Comunicación y portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Isaac Albert, ha afirmado rotundamente que su partido no tiene intención de renunciar al poder que les confiere su representación de 7 diputados en el Congreso. Según Albert, "no abandonaremos ninguna mesa de negociación, no nos levantaremos de ningún diálogo".

Estas declaraciones fueron realizadas durante una rueda de prensa, donde se le preguntó sobre su perspectiva ante una posible ruptura entre Junts y el Gobierno de Pedro Sánchez. Esa pregunta adquirió mayor relevancia justo antes de que se anunciara que la dirección de Junts había decidido de forma unánime romper la coalición en Perpignan, Francia.

Albert expresó que ERC mantiene un "respeto absoluto" por las decisiones tomadas por otras formaciones políticas, pero resaltó que su partido seguirá comprometido en la búsqueda de acuerdos en favor de Catalunya. "Los intereses de nuestra tierra necesitan ser defendidos y no lo conseguiremos con dramatismos", enfatizó Albert, quien evitó especular sobre las posibles repercusiones de la decisión de Junts.

El portavoz republicano admitió que la legislatura actual en el Congreso es un escenario complicado debido a su diversidad y heterogeneidad, lo que ha llevado a ERC a analizar la situación con cautela. Se mostró expectante ante la evolución de los acontecimientos futuros.

Al ser cuestionado sobre el progreso en las negociaciones para la financiación con el Gobierno central, Albert mencionó que están culminando una fase de diálogo, coincidiendo con la próxima convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) por parte del Ejecutivo.

“En las próximas horas y semanas, continuaremos dialogando y buscando avanzar para alcanzar un acuerdo de financiación que beneficie a Catalunya”, afirmó Albert, al tiempo que subrayó que aún falta camino por recorrer para llegar a un consenso con los socialistas.

El portavoz también se mostró optimista sobre los resultados que podría arrojar el CPFF, sugiriendo que Catalunya obtendrá recursos adicionales que ayuden a mitigar el déficit fiscal, pero enfatizó que la lucha por un modelo de financiación sólido y sostenible seguirá en el ámbito del Congreso.