24h Cataluña.

24h Cataluña.

Zapatero, Redondo e Illa se suman a la Escola Feminista del PSC el 22 y 23 de noviembre.

Zapatero, Redondo e Illa se suman a la Escola Feminista del PSC el 22 y 23 de noviembre.

El Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) ha manifestado su preocupación ante los intentos de la derecha y la extrema derecha por "minimizar" la gravedad de la violencia machista. Esta crítica se enmarca en un contexto más amplio de lucha por la visibilización y erradicación de esta problemática social.

En un evento de gran relevancia, el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se reunirán los días 22 y 23 de noviembre en la Escola de Feminisme del PSC, en Barcelona. Este encuentro se celebra en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, fecha emblemática para las luchas feministas.

La información fue revelada en una rueda de prensa por la viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, quien participará en una conversación centrada en la temática de la violencia de género junto a Zapatero el sábado. Por su parte, Illa se encargará de clausurar las jornadas, mientras que la ministra Redondo compartirá el panel del viernes con la secretaria de Políticas Feministas del PSC, Sonia Guerra, quien también es diputada en el Congreso.

Moret ha señalado que estos encuentros servirán no solo para conmemorar el Día Internacional, sino también para reflexionar sobre dos décadas desde que se aprobó la primera ley estatal para la protección integral contra la violencia de género en España, un avance legislativo impulsado durante la presidencia de Zapatero.

Con motivo del 25N, el PSC ha lanzado un manifiesto que reafirma la existencia de la violencia de género "a pesar de los numerosos intentos por parte de la derecha y la extrema derecha para minimizarla, negarla, invisibilizarla, banalizarla o despenalizarla". En este sentido, el partido socialiste ha instado a la necesidad de que el movimiento feminista recupere su fuerza y se reorganice para continuar su lucha.

El PSC también ha subrayado la importancia de la educación como herramienta fundamental para prevenir actitudes sexistas y machistas. Asimismo, han propuesto que el Consejo de Ministros desarrolle un marco legal que impida el acceso de menores a contenidos pornográficos y fomente un uso responsable de Internet, como parte de un enfoque integral en la lucha contra la violencia de género.

Entre las políticas destacadas por el PSC se encuentra la promoción del Pacte Nacional contra la Violència Masclista. Además, han impulsado la creación de una mesa interdepartamental y una nueva comisión parlamentaria específica dedicada a las violencias machistas en el Parlament, reforzando así su compromiso con la erradicación de esta violación de derechos humanos.