La creciente atención al sector financiero y asegurador se hace evidente a través del informe más reciente de VidaCaixa, que ha revelado un notable aumento en su número de clientes, alcanzando un crecimiento del 5,7% en comparación con el año anterior, lo que se traduce en un total de 6,8 millones de usuarios satisfechos con sus servicios.
En los nueve primeros meses del año, la compañía reportó un impresionante beneficio neto consolidado de 945,8 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,3% en relación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se debe, según un comunicado oficial emitido este viernes, a la sólida evolución de todas las líneas de negocio y al incremento de los recursos gestionados.
A pesar de estos avances, los ingresos provenientes de primas y aportaciones vieron una ligera disminución del 3,7%, totalizando 9.808 millones de euros. De esta cifra, aproximadamente 7.434 millones de euros corresponden a seguros de ahorro, lo que resalta un área clave para la entidad en su oferta de productos financieros.
Los planes de pensiones, tanto individuales como colectivos, demostraron un desempeño positivo, con aportaciones que alcanzaron los 1.225 millones de euros, equivalentes a un aumento del 12,6% en comparación con el año anterior. Este crecimiento en el ámbito de la jubilación es un reflejo del interés de los ciudadanos en planificar su futuro financiero de manera más proactiva.
La entidad se encuentra gestionando activos por un valor de 129.942 millones de euros, lo que representa un aumento del 12%, un éxito que se atribuye a la favorable evolución de los mercados. Además, la cifra de clientes que han optado por confiar en los servicios de VidaCaixa ha aumentado, alcanzando ya los 6,8 millones.
PRESTACIONES
En términos de apoyo a sus asegurados, VidaCaixa ha abonado un total de 4.120 millones de euros en prestaciones en los primeros nueve meses, beneficiando a numerosos ciudadanos en España y Portugal. Aproximadamente la mitad de estos pagos fueron dirigidos a personas mayores de 65 años, destacando el compromiso de la compañía con la protección de los sectores vulnerables de la población.
Con ello, VidaCaixa ha proporcionado cobertura y seguridad financiera a más de 850.000 clientes y sus familias, dejando claro su papel fundamental en el bienestar financiero de la comunidad.
SEGUROS DE AHORRO
El sector de seguros de ahorro también ha reportado resultados substanciales, alcanzando un total de 6.832 millones de euros. De este total, el 76,5% corresponde a seguros de ahorro garantizado y rentas vitalicias, que sumaron en conjunto 5.299 millones de euros en primas, reflejando el interés de los clientes por opciones de ahorro seguras y fiables.
Por otro lado, los seguros de ahorro colectivo registraron primas de 602 millones de euros, representando un crecimiento del 3,3%, mientras que los seguros de riesgo alcanzaron 1.149 millones de euros, con un significativo aumento del 8,2%. Estos números son un indicio claro de la evolución positiva en las necesidades de protección de los consumidores.
PENSIONES
Respecto a los planes de pensiones individuales, las aportaciones se elevaron a 745 millones de euros, marcando un aumento del 10,8% en comparación con el año anterior. De este monto, 428 millones de euros se debieron a movilizaciones externas, indicando un creciente interés en la consolidación de los ahorros para la jubilación.
En el último año, estos planes de pensiones han reportado una rentabilidad del 13,1%, superando el 12,5% registrado por el conjunto de los planes de pensiones a nivel nacional. A largo plazo, VidaCaixa demuestra su capacidad de ofrecer rendimientos sostenibles, alcanzando rentabilidades del 4% a cinco años (frente al 3,5% del mercado) y del 3,6% a diez años (superior al 3,0% del mercado), subrayando su compromiso con la seguridad financiera de sus clientes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.