24h Cataluña.

24h Cataluña.

Vibrante regreso al Liceu de Barcelona con la aclamada puesta en escena de Calixto Bieito: "Carmen" de Bizet

Vibrante regreso al Liceu de Barcelona con la aclamada puesta en escena de Calixto Bieito:

El Gran Teatre del Liceu de Barcelona presentará a partir del 3 de enero la aclamada producción de Calixto Bieito de la ópera 'Carmen', de Georges Bizet. Esta versión del clásico cumple casi 25 años desde su estreno y vuelve a los escenarios con un renovado espíritu.

En una rueda de prensa, Lucía Astigarraga, responsable de la reposición de la ópera, ha destacado la importancia de la puesta en escena de Bieito, que logra capturar la esencia pura de la obra más allá de los clichés y decorados tradicionalmente asociados a ella.

Astigarraga ha resaltado la vigencia de esta producción de Bieito, que adquiere cada vez más relevancia con el paso de los años. La directora ha enfatizado que, aunque la puesta en escena se aleja del costumbrismo, mantiene su conexión con la esencia humana y ha elogiado la calidad artística del montaje.

Las funciones en el Liceu, que se extenderán hasta el 17 de enero, contarán con Clémentine Margaine y Varduhi Abrahamyan interpretando el papel de Carmen, y Michael Spyres y Leonardo Capalbo en el papel de Don José, bajo la dirección de Josep Pons.

Pons ha explicado que la música de 'Carmen' forma parte de la búsqueda de una identidad propia por parte de la ópera francesa, distanciándose así de la ópera italiana y alemana, y transportándose a la época dorada de Versalles para crear un lenguaje de orquestación sutil y elegante.

El director titular de la Orquesta del Liceu ha afirmado que 'Carmen' es una combinación sabia entre personajes populares y una música refinada, lo cual le otorga una gran delicadeza.

La cantante Clémentine Margaine se ha mostrado emocionada por interpretar a Carmen en Barcelona, tras haberlo hecho en teatros de todo el mundo. Ha destacado que no es una producción fácil, ya que cuenta con pocos decorados y toda la atención recae en los personajes.

Margaine ha subrayado que, aunque el vestuario de esta producción es moderno, la modernidad del personaje de Carmen trasciende la ropa y la ambientación. Según ella, el corazón del personaje siempre es actual y esa esencia se refleja en cada representación de la ópera.

Por su parte, Varduhi Abrahamyan ha resaltado que la versión de Bieito es su favorita debido a su fuerza y energía, donde el minimalismo escénico realza la presencia de los personajes. Además, ha reivindicado que con el tiempo 'Carmen' se ha convertido en un himno para las mujeres.

El director artístico del Liceu, Víctor García de Gomar, ha explicado que todas las representaciones de 'Carmen' están dedicadas al exdirector del Festival de Peralada Luis López Lamadrid, fallecido en agosto pasado, quien fue uno de los impulsores de esta obra. La producción de Bieito se estrenó en el Festival de Peralada en 1999.

García de Gomar ha recordado que la ópera de Bizet se estrenó en París en 1875, basada en la novela de Prosper Mérimée, y ha resaltado la actualidad y relevancia de esta producción de Bieito, que actualmente cuenta con siete sets repartidos por todo el mundo y ha sido representada en el Liceu en 229 ocasiones.