24h Cataluña.

24h Cataluña.

Urtasun (Comuns) llama a respaldar al Gobierno PSOE-Sumar frente a la amenaza de la ultraderecha.

Urtasun (Comuns) llama a respaldar al Gobierno PSOE-Sumar frente a la amenaza de la ultraderecha.

En una contundente intervención en Barcelona, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha instado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a reconsiderar la ampliación del Aeropuerto de Barcelona y los planes para el complejo del Hard Rock, afirmando que esta acción es crucial en un contexto donde la lucha contra el cambio climático se ha vuelto más urgente que nunca. Durante la clausura de la IV Assemblea Nacional de los Comuns, celebrada en el Campus Ciutadella de la Universitat Pompeu Fabra, Urtasun subrayó que, en lugar de avanzar en proyectos que podrían agravar la crisis climática, es fundamental adoptar una postura firme en defensa del medio ambiente.

En su discurso, Urtasun enfatizó la necesidad de proteger el Gobierno de coalición constituido por el PSOE y Sumar frente a lo que describió como una "ola reaccionaria" de la extrema derecha. Acompañado por Jéssica Albiach, nueva responsable institucional del partido, el ministro destacó que está en manos de los progresistas garantizar que España permanezca a la vanguardia en derechos y libertades, especialmente en momentos en que estas conquistas están siendo amenazadas.

El ministro de Cultura subrayó que su objetivo es que, en una década, los Comuns puedan mirar hacia atrás y afirmar con orgullo que fueron ellos quienes detuvieron el avance de la extrema derecha y transformaron a España en un modelo de derechos y ciudadanía. Esto no solo implica la política de igualdad, sino también un compromiso claro con la sostenibilidad y la justicia climática.

Urtasun hizo hincapié en que España es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático y argumentó que esta preocupación debe impregnar todas las decisiones políticas. “Todo es política climática”, subrayó, apelando a un enfoque integrado que priorice la protección del medio ambiente en cada esfera de la gobernanza.

El ministro también urgió a Illa a oír la voz de Albiach sobre la necesidad de frenar los proyectos que, según él, solo contribuirían a agravar la crisis climática. Destacó que las políticas de adaptación y mitigación deben ser prioritarias, afirmando que son una verdadera urgencia de Estado.

Además, puso en tela de juicio la discusión sobre la llamada “guerra cultural”, recordando que esta no debe desviar la atención de la deteriorada situación material de muchas personas. Urtasun argumentó que, aunque el gobierno ha implementado incrementos salariales, estos a menudo son eclipsados por el vertiginoso aumento de los precios de la vivienda, lo que subraya la necesidad crítica de mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.

“El costo de la vivienda está devorando las mejoras salariales que hemos conseguido, y es imperativo que esto se resuelva a todos los niveles de la administración”, apuntó con claridad. Urtasun también agradeció la participación de los militantes en la IV Asamblea de Catalunya en Comú, reconociendo el esfuerzo colectivo en los últimos tres años, en especial la labor de Ada Colau, Jéssica Albiach y Candela López, reconfirmando al mismo tiempo su compromiso con el futuro del partido.

El ministro indicó que, en un periodo marcado por la desinformación y el desencanto hacia la política, el hecho de dedicar tiempo a construir un proyecto político en Cataluña tiene un valor incalculable. La Asamblea reunió a figuras destacadas del panorama político, incluyendo a la viceprimera secretaria del PSC y otros representantes de formaciones políticas afines, lo que refleja la importancia de la colaboración en la lucha por un futuro más justo y sostenible.

Entre los asistentes se encontraban líderes de sindicatos y organizaciones culturales, quienes también comparten las inquietudes expresadas por Urtasun sobre la emergencia climática y la defensa de los derechos sociales, reafirmando así el compromiso colectivo por un cambio significativo en la sociedad española.