24h Cataluña.

24h Cataluña.

Turull (Junts) sostiene que las circunstancias no favorecen la negociación presupuestaria con el PSOE.

Turull (Junts) sostiene que las circunstancias no favorecen la negociación presupuestaria con el PSOE.

El Secretario General de Junts, Jordi Turull, ha dejado claro que actualmente no existen las condiciones adecuadas para entablar negociaciones sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con el PSOE, manifestando que la situación es poco esperanzadora. En sus declaraciones, ha expresado que la posibilidad de llegar a un acuerdo se siente distante y complicada.

“Los Presupuestos los vemos... lejos no, lo siguiente. No se dan las condiciones para sentarnos a negociar”, afirmó Turull en una entrevista publicada este domingo en 'El Periódico de Catalunya', cuyas palabras fueron reproducidas por Europa Press. Su postura refleja un desencanto profundo respecto al proceso de diálogo entre las partes implicadas.

Turull también destacó que, en el contexto actual, Junts se manifestaría en contra de los PGE propuestos por el presidente Pedro Sánchez, a menos que se demuestre el cumplimiento de los presupuestos anteriores. Subrayó que la ejecución de estas cuentas se encuentra por debajo del 50%, lo que lleva a su grupo a exigir rendición de cuentas antes de comprometerse con nuevos acuerdos.

"No ha habido ninguna reunión sobre los Presupuestos ni tampoco se ha presentado una nueva propuesta referente al techo de gasto. La situación está en un punto muerto”, lamentó, al tiempo que recordó las propuestas de Junts, como el establecimiento de un sistema de cheques o el uso del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para compensar la ejecución deficiente de las cuentas anteriores.

En relación con la cuestión de confianza planteada por Carles Puigdemont, presidente de Junts, Turull advirtió que si la Mesa del Congreso decide vetar dicha propuesta, los miembros de su partido tomarán decisiones al respecto, aunque aclaró que no barajan la posibilidad de presentar una moción de censura: “Si la Mesa dice que no hay nada que hablar, tomaremos nuestras decisiones”, anunció.

Turull expresa cierta incredulidad ante la posibilidad de que el PSOE se oponga a debatir esta proposición, dado el clima político actual. No obstante, ha señalado que su partido dará un plazo de dos meses al PSOE, que corresponde al tiempo que transcurre desde la posible admisión a trámite por parte de la Mesa hasta el debate efectivo de la propuesta. “Durante estos dos meses, el PSOE tiene la oportunidad de actuar. Basaremos nuestras decisiones en hechos concretos, no en palabras”, concluyó.

Es importante destacar que la Mesa del Congreso, donde el PSOE y Sumar cuentan con mayoría, se reunirá el próximo martes para deliberar sobre la admisión a trámite de la proposición no de ley presentada por Junts, que demanda a Sánchez someterse a una cuestión de confianza. Esta decisión será crucial para el futuro del diálogo político entre las formaciones involucradas.