24h Cataluña.

24h Cataluña.

TMB conmemora un siglo del Metro transformando Passeig de Gràcia en una estación de 1924.

TMB conmemora un siglo del Metro transformando Passeig de Gràcia en una estación de 1924.

El consejero delegado de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), Xavier Flores, ha destacado la apuesta por la innovación y el compromiso con el servicio en el marco de la celebración del centenario del primer tramo del Metro de Barcelona. Este importante hito se conmemoró en un acto especial llevado a cabo en la histórica estación de Passeig de Gràcia, que ha sido decorada para evocar el ambiente de 1924.

Durante su intervención, Flores subrayó el papel fundamental que ha tenido el Metro en la transformación de la movilidad urbana desde su apertura, agradeciendo tanto a los usuarios como a los trabajadores por su contribución a este servicio esencial. Hizo hincapié en que enfrentar los desafíos de las ciudades del futuro requiere soluciones innovadoras en el ámbito de la movilidad, y enfatizó la necesidad de realizar nuevas inversiones para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos.

Para conmemorar esta efeméride, TMB ha recreado la atmósfera del Gran Metro de antaño en la estación de Passeig de Gràcia, utilizando vinilos y anuncios de la época, así como un cambio de nombre temporal de la estación a 'Aragón', identificativo que tuvo desde su inauguración hasta 1982. Esta ambientación no solo sirve para rendir homenaje a la historia del Metro, sino también para conectar a las generaciones actuales con el pasado del transporte urbano en Barcelona.

El evento incluyó la participación de dos actores caracterizados como un revisor y una taquillera del Gran Metro, quienes dieron la bienvenida a un grupo de colegas que interpretaron a personajes icónicos y a autoridades de ese tiempo. Esta representación teatral fue solo el inicio de una serie de actividades conmemorativas que se llevarán a cabo a lo largo de 2025, que prometen incluir eventos como una carrera por los túneles del Metro y visitas a estaciones 'fantasma', brindando una experiencia única a los amantes de la historia y el transporte urbano.

Recordemos que el 30 de diciembre de 1924 marcó el comienzo de la historia del Gran Metro de Barcelona, con la apertura de su primer tramo, que abarcaba la actual Línea 3 entre Catalunya y Lesseps. Esa primera etapa contaba con una extensión de 2,7 kilómetros y cuatro estaciones, y ha evolucionado a lo largo de los años para conformar la vasta red de 125 kilómetros y 165 estaciones que conocemos hoy, con una afluencia anual aproximada de 465 millones de pasajeros.