24h Cataluña.

24h Cataluña.

Se decomisan 1.642 artículos ilegales para tatuajes y piercings en Lloret, Girona.

Se decomisan 1.642 artículos ilegales para tatuajes y piercings en Lloret, Girona.

GIRONA, 2 de diciembre.

En un reciente operativo, la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y de Frontera (Udaiff) de la Guardia Civil en Girona ha realizado una significativa incautación de productos relacionados con tatuajes, micropigmentación y piercings en varios establecimientos de Lloret de Mar. Según la información difundida por el instituto armado este lunes, el número total de artículos confiscados asciende a 1.642, destacando preocupaciones serias sobre la seguridad y la salud pública.

Entre los productos interceptados se encuentran 1.027 piercings, 486 agujas sanitarias, y 129 frascos de tintas para micropigmentación que no cumplen con las normativas establecidas por el Real Decreto 90/2008. Esta legislación es fundamental para regular las prácticas de tatuaje, micropigmentación y piercing, así como para asegurar que los comercios adopten los estándares higiénico-sanitarios necesarios.

La situación es alarmante, ya que los artículos decomisados no sólo carecían de la procedencia de la Unión Europea, sino que también no estaban debidamente esterilizados ni elaborados con materiales conformes a la legislación vigente. Aun más preocupante es el hecho de que no se habían pagado los impuestos arancelarios correspondientes por estos productos, lo que agrava la falta de legalidad en estos establecimientos.

La Guardia Civil ha subrayado que la utilización de estos materiales representa un peligro para la salud de los usuarios, incrementando el riesgo de contagios e infecciones. Además, se identificó que los locales intervenidos carecían de hojas de reclamación y señalizaciones que advirtieran sobre los cuidados sanitarios necesarios, así como de contenedores adecuados para deshacerse de los equipos contaminados.

Como resultado de estas irregularidades, la Guardia Civil ha procedido a enviar actas detalladas junto con los productos confiscados a la Sección de Contrabando del Departamento de Aduanas de La Jonquera, donde se llevará a cabo su destrucción. Además, estas actas también han sido enviadas al Departamento de Sanidad y Salud del Ayuntamiento de Lloret de Mar, que tiene la responsabilidad de vigilar y regular las condiciones de salud de los comercios en la región.