La reducción de las sillas de plata en la Cámara de Barcelona es vista como una buena noticia para la democratización, según ha expresado la presidenta Mònica Roca. Sin embargo, ha lamentado la falta de valentía por parte del Gobierno para aprobar la nueva Ley de Cámaras, argumentando que esto perjudica al empresariado catalán.
Roca hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en la que hizo un balance del mandato 2019-2023 antes de las elecciones de la entidad que se celebran del 15 al 20 de septiembre. Explicó que la Ley de Cámaras catalana no se ha logrado aprobar como proposición de ley por los grupos parlamentarios, lo cual generó una gran frustración.
"Que la Cámara no cuente con una financiación perjudica al empresariado y es lo que más me duele del Govern", añadió Roca. Además, afirmó que la Generalitat no ha tenido la visión necesaria para entender las necesidades de las empresas.
La presidenta de la Cámara considera que la reducción de las sillas de plata de 14 a dos en el pleno es una buena noticia para la democratización. Aclaró que las empresas que ocupan estos puestos son aquellas que no necesitan los servicios de la Cámara y con las que tienen una relación institucional.
Roca espera que el nuevo gobierno que surja tras las elecciones mantenga las políticas desarrolladas durante su mandato. Según ella, es necesario que se mantenga el legado dejado por su equipo.
En cuanto a su presencia en la Cámara de España, Roca señaló que no tienen una necesidad especial de recuperar la vicepresidencia, pero están dispuestos a estar si se les solicita.
Durante el último mandato, la Cámara de Barcelona ha brindado servicios a 56.102 empresas, impulsado unos 45 proyectos en diversas áreas y llegado a acuerdos con 120 ayuntamientos y 65 polígonos industriales, según detalló Roca. Su objetivo ha sido construir una economía catalana cercana, descentralizada e integrada, y convertir la Cámara de Barcelona en una organización más moderna, actualizada y transparente.
Entre las principales acciones llevadas a cabo se encuentran la transformación de los servicios prestados, la apertura de espacios y edificios para acoger a unas 600 empresas, la renovación de su identidad corporativa y la digitalización de la entidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.