Renfe aumentará a 1.200 los viajes diarios entre Gavà y Barcelona para facilitar el acceso al Aeropuerto.
Del 2 al 4 de enero de 2025, Renfe implementará un servicio especial de transporte ante la interrupción del tráfico ferroviario en la ruta entre Barcelona y Gavà, todo ello debido a las obras de mejora que están llevando a cabo Adif para facilitar el acceso al Aeropuerto de Barcelona-El Prat.
Este anuncio fue realizado el lunes por Antonio Carmona, director de Rodalies, en una conferencia de prensa en la que participó junto a alcaldes de las localidades cercanas afectadas, reiterando la necesidad de mantener una conexión efectiva entre Barcelona y Tarragona, que actualmente se extiende hasta Sant Vicenç de Calders.
El nuevo servicio de lanzadera consistirá en 1.200 trayectos diarios, lo que equivale a 68 buses por hora, conectando Gavà directamente con el centro de Barcelona a través de la emblemática Diagonal. Además, se facilitarán conexiones con las estaciones intermedias de las líneas R2, R2 Nord y R2 Sud, garantizando así una integración en la red de transporte público de la ciudad.
Durante estos días, los viajeros que necesiten desplazarse al Aeropuerto podrán utilizar el Metro desde la estación de El Prat de la L9, brindando una alternativa rápida y eficiente para aquellos que necesiten volar. Renfe ha destacado su compromiso de ofrecer soluciones a los usuarios ante cualquier inconveniente que pueda surgir en su trayecto habitual.
El servicio de trenes de las líneas R13, R14, R15, R16 y R17 tendrá que adaptarse a esta situación, y los pasajeros que utilicen estas rutas deberán estar preparados para un incremento de tiempo de viaje de aproximadamente 30 minutos, debido a la desviación del recorrido que pasará por Vilafranca del Penedès.
En total, el plan de transporte alternativo contempla la oferta de 58.700 plazas cada día en los dos tipos de recorridos, tanto el directo como el que realiza paradas. Esto refleja un esfuerzo significativo por parte de Renfe para mitigar las molestias ocasionadas por las obras en curso.
De forma más detallada, los días 2 y 3 de enero, el servicio iniciará muy temprano en la mañana. Desde las 5 hasta las 6 horas, se garantizarán 6 buses directos por dirección, seguido de un aumento considerable a 30 buses por sentido entre las 6 y las 22 horas. Además, habrá buses adicionales en horario nocturno para satisfacer la demanda de los usuarios. El día 4, que caerá en sábado, se mantendrá una programación similar, con la intención de ofrecer la máxima disponibilidad a los pasajeros durante todo el período de obras.
El servicio de buses con paradas en Viladecans y El Prat de Llobregat estará igualmente bien estructurado, con un total de 8 buses por sentido y hora operando durante todas las franjas horarias a lo largo de los tres días. De esta manera, Renfe busca garantizar una experiencia de viaje cómoda y accesible para todos sus usuarios en un momento de cambio debido a las importantes obras que se están llevando a cabo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.