La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha realizado declaraciones en las que expresa que desde el Gobierno no ha habido presiones para llegar a un acuerdo sobre la Ley de Vivienda. La ministra ha hecho estas declaraciones en una entrevista concedida al programa "El Suplement" de Catalunya Ràdio y ha defendido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde el inicio de la legislatura "dijo que este país necesitaba esta Ley de Vivienda".
Sánchez ha señalado que aunque regular el precio no será suficiente para solucionar el problema de los alquileres en ciudades tensionadas como Barcelona, la aprobación de la ley será un paso hacia adelante para garantizar una vivienda digna. Además, ha explicado que la ley no solo contiene medidas para regular el precio del alquiler, sino que también contempla otras medidas en materia de vivienda, como el impulso de la oferta de pisos protegidos.
En cuanto a la propuesta de un acuerdo de claridad para un referéndum de independencia pactado presentada por el presidente del Govern, Pere Aragonès, la ministra ha apuntado que "se tiene que estudiar bien", pero ha recalcado que el límite negociador del PSOE es el cumplimiento de la Constitución. Sánchez ha afirmado que "se votará siempre que haya la posibilidad de hacer una votación en base a un acuerdo que esté respaldado por la Constitución".
En relación a la marcha de Ferrovial de España, la ministra ha aseverado que "no es una buena noticia que una empresa como esta, que se ha forjado y crecido gracias a la inversión en obra pública que se ha hecho por parte del Gobierno de España y con aportaciones de todos los españoles tome esta decisión". Sánchez ha reiterado textualmente que esta marcha no está suficientemente motivada y que muestra el poco patriotismo de la empresa, y ha explicado que desde el Gobierno han intentado "que hubiera un replanteamiento de esta decisión, pero no ha sido posible".
La ministra ha mostrado su escepticismo en cuanto a la gestión de la Generalitat en relación a Rodalies, ya que ha señalado que la gestión de los Ferrocarrils de la Generalitat no tiene nada que ver con Rodalies, y ha defendido la capacidad de gestión de Renfe y Adif. Sánchez ha considerado que es "superficial" por parte de la Generalitat decir que Rodalies funcionaría mejor si la gestionara el Govern.