24h Cataluña.

24h Cataluña.

Puigdemont critica la gestión de Sánchez y demanda progreso en el Acuerdo de Bruselas.

Puigdemont critica la gestión de Sánchez y demanda progreso en el Acuerdo de Bruselas.

Carles Puigdemont, presidente de Junts, ha manifestado este sábado una visión crítica respecto al primer año de gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, catalogándolo como un “balance decepcionante”. En su declaración, Puigdemont instó al PSOE a avanzar en asuntos estipulados en el Acuerdo de Bruselas, dejando claro su descontento ante la falta de progreso mostrado hasta el momento.

“Era claro que esperábamos ver avances al revisar el año que ha pasado, y buscábamos un cambio en la actitud del Gobierno, algo que, lamentablemente, no ha ocurrido. Por lo tanto, es imperativo que digamos que este status quo no puede continuar”, afirmó Puigdemont en una intervención virtual durante el Consell Nacional de Junts, celebrado en Vila-seca, Tarragona.

El líder de Junts subrayó que, en ciertos casos, un año es un periodo suficiente para evaluar si hay una genuina intención de desarrollar lo acordado, aunque el contenido del Acuerdo de Bruselas sea ambicioso y complicado de cumplir, según sus propias palabras.

Puigdemont también exhortó a su formación a estar preparados para asumir tanto los costos políticos como los personales derivados de las decisiones que puedan tomar sobre su relación con el PSOE y el Gobierno de Sánchez.

“No hemos sido, ni pretendemos ser, rehenes de nadie. Las promesas que nos ofrezcan no nos convencerán ni nos interesan. Lo que buscamos son acciones concretas, cumplimiento y evidencias claras de que las cosas se están llevando a cabo de manera efectiva”, enfatizó Puigdemont.

En su crítica, el ex president calificó a Sánchez de “incumplidor persistente” desde que asumió la presidencia del Gobierno. “Defendemos y defendemos la relevancia del Acuerdo de Bruselas, el potencial que tiene, pero la situación actual no es suficiente”, añadió.

Jordi Turull, secretario general de Junts, quien también participó en el Consell Nacional, se unió a las críticas hacia el PSOE, cuestionando su disposición a no incomodar a los que están “atados y bien atados”. Turull acusó a los socialistas de estar más interesados en el poder por el poder mismo que en el bienestar de la nación.

El dirigente de Junts subrayó que el PSOE y el PSC han acumulado más poder institucional que en cualquier otro momento, lo que, en su opinión, acarrea resultados “devastadores para la nación catalana”.

“Son conscientes de que mientras persista un sentimiento nacional, también habrá ambiciones y reivindicaciones. Esto implica que habrá conflicto hasta que se aborden estas cuestiones. Por ello, están concentrando todos sus esfuerzos en desmantelar todo lo que genere orgullo y un sentido de pertenencia nacional. Están atacando la raíz del problema, y lo hacen sin límites”, concluyó.