24h Cataluña.

24h Cataluña.

Preocupación en el PP catalán por posible acercamiento del PSC al independentismo

Preocupación en el PP catalán por posible acercamiento del PSC al independentismo

El portavoz del PP en el Parlament, Juan Fernández, ha asegurado este jueves que el partido hará todo lo necesario para frenar la reforma del reglamento del Parlament, que ha sido impulsada por PSC, Junts, ERC, Comuns y la CUP.

BARCELONA, 4 Jul.

Fernández ha expresado su temor de que el PSC se pueda aliar con las fuerzas independentistas y dejar al PP sin senador autonómico, a pesar de ser la cuarta fuerza en la Cámara con 15 diputados.

En una rueda de prensa en la Cámara catalana, el portavoz del PP ha señalado que no tienen propuestas concretas sobre la mesa, pero tienen la sospecha de que el PSC podría unirse a los independentistas.

Según Fernández, la configuración de la Mesa del Parlament revelará las verdaderas intenciones del PSC, y predice que "Illa y el PSC demostrarán cuáles son sus socios preferentes, que son los partidos independentistas".

El portavoz del PP insta a los socialistas a no aliarse con los independentistas para evitar un "cordón sanitario" alrededor del PP catalán, y les pide que no opten por la variante Imperiali en el reparto de cargos, lo cual beneficiaría al PSC, Junts y ERC.

Fernández hace hincapié en la importancia de evitar que se repita el pacto del Tinell, que considera perjudicial para la sociedad catalana y la democracia, en referencia al acuerdo firmado en 2003 que dio lugar al Gobierno tripartito con PSC, ERC e ICV-EUiA.

En cuanto a la decisión del PP catalán de llevar la reforma del reglamento del Parlament al Consell de Garanties Estatutàries (CGE) en un intento de frenarla, Fernández asegura que agotarán todas las vías posibles para impedir su aprobación.

El portavoz del PP advierte que recurrirán a todas las vías políticas y jurídicas disponibles para proteger los derechos democráticos en el Parlament, a pesar de que el informe del CGE no sea vinculante.

La propuesta de PSC, Junts, ERC, Comuns y la CUP busca ampliar los casos de delegación de voto e introducir el voto telemático en el reglamento de la Cámara, algo que el PP rechaza categóricamente.

El PP confía en que el CGE actúe de manera responsable y coherente frente a esta modificación que permitiría la votación telemática de Carles Puigdemont y Lluís Puig, ambos en el extranjero a la espera de que se les aplique la Ley de Amnistía.