BARCELONA, 20 de diciembre.
Este viernes, los grupos del PSC, Junts, ERC, Comuns y CUP en el Parlament han hecho un importante anuncio: han presentado de manera conjunta una proposición de ley con el objetivo de modificar la legislación sobre derechos LGTBI, la cual fue aprobada en 2014. Esta iniciativa busca actualizar el marco normativo para "reforzar el deber de las administraciones en la prevención y reparación de discriminaciones y violencias" hacia el colectivo.
De acuerdo con el comunicado emitido por estas formaciones, la propuesta retoma la reforma que se había impulsado en la anterior legislatura, la cual no llegó a ver la luz. En este nuevo intento, se han incluido las medidas que fueron acordadas en la ponencia encargada de revisar la normativa, luego de escuchar las comparecencias de diversas entidades que apoyan a la comunidad LGTBI y analizar las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios.
Entre las principales novedades de esta reformulación se destacan la incorporación de alrededor de 50 artículos nuevos. Además, se incluirá el término "lesbofobia" en el título de la ley, así como modificaciones necesarias para alinear el régimen sancionador de la legislación catalana con la Ley por la Igualdad de Trato y la No Discriminación, creando un marco más cohesivo y efectivo.
La nueva propuesta también contempla la tipificación como muy grave del uso de terapias de conversión, una medida que busca erradicar prácticas dañinas y promover una mayor protección para las personas LGTBI. Asimismo, se prevé el fortalecimiento de la Red de Servicios de Atención LGTBI y el reconocimiento de las víctimas del movimiento, lo que incluiría la creación de espacios de memoria e iniciativas destinadas a visibilizar las luchas históricas y las discriminaciones enfrentadas por este colectivo a lo largo del tiempo.
Los grupos parlamentarios han solicitado que se tramitaran estas modificaciones por el procedimiento de urgencia, con la esperanza de que la norma sea aprobada en el próximo periodo de sesiones, es decir, antes de que finalice agosto. Este paso representa un avance significativo en la lucha por los derechos y el reconocimiento de la comunidad LGTBI en Cataluña.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.