El Parlament acordó en su reunión de la Junta de Portavoces una declaración en la que los grupos parlamentarios de PSC-Units, Junts, Cs y PP solicitan el reconocimiento del derecho de Israel a defenderse dentro de los límites del derecho humanitario y los tratados internacionales, y piden un alto al fuego en Gaza.
El texto, consultado por Europa Press, también solicita que el alto al fuego garantice la protección de la población civil, la liberación de los rehenes y el cese de los ataques y bombardeos en Gaza. Esta declaración será leída en el pleno del Parlament.
La declaración, que no ha recibido el apoyo de ERC, CUP, comuns ni Vox, condena el ataque terrorista de Hamás en territorio israelí el pasado 7 de octubre y muestra solidaridad con las víctimas. También advierte sobre las consecuencias regionales de una espiral de violencia.
Asimismo, la declaración insta a garantizar el acceso a la atención médica y asistencia humanitaria, así como el desarrollo necesario para cubrir las necesidades básicas y los derechos de la población civil.
El texto constata que "en los conflictos armados, el uso de la fuerza contra la población civil nunca es aceptable, independientemente de su origen", y reitera el compromiso del Parlament en el reconocimiento de los derechos humanos, especialmente en los territorios israelí y palestino.
La diputada de Cs Anna Grau expresó su satisfacción por la "mayoría apreciable" que acordó la declaración, considerándola como una propuesta mínima pero esencial.
Por su parte, el portavoz de los comuns en el Parlament, David Cid, criticó que la declaración condena los ataques de Hamas pero "se niega a condenar los bombardeos y la muerte de la población civil palestina". Cid lamentó que el PSC sitúa al Parlament al lado de Úrsula Von Der Leyen en lugar de Josep Borrell, en referencia a la presidenta de la Comisión Europea y al alto representante de la UE para Asuntos Exteriores.