24h Cataluña.

24h Cataluña.

Paneque descarta la interconexión de la red del Ebro con Barcelona.

Paneque descarta la interconexión de la red del Ebro con Barcelona.

BARCELONA, 15 de diciembre.

La portavoz del Gobierno de la Generalitat y titular de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha declarado que la interconexión de la red del Ebro con el área metropolitana de Barcelona no está en los planes inmediatos del ejecutivo: "En este momento no la tenemos contemplada en nuestra hoja de ruta".

Esta afirmación se produjo durante una entrevista publicada este domingo en el diario 'La Vanguardia', donde Paneque respondió a las inquietudes planteadas por varios colegios de ingenieros que han sugerido la conexión entre las redes del Ebro y Barcelona, así como la posibilidad de transferir agua del Canal de Urgell en Lleida.

La consellera enfatizó que se llevará a cabo un análisis exhaustivo de estas propuestas, aunque también recordó que desde agosto el Govern ya tiene delineado un ambicioso plan de infraestructuras que implica una inversión de 2.000 millones de euros en múltiples proyectos.

Paneque alertó sobre la situación hídrica en Catalunya, afirmando que, aunque las reservas de agua han mejorado por las recientes lluvias, la región sigue enfrentando el riesgo de sequías, un desafío que se ha convertido en estructural debido a los efectos del cambio climático y la reducción en las precipitaciones.

En el contexto de la crisis de vivienda que afecta a Catalunya, la consellera anunció que el gobierno destinará 1.100 millones de euros a fomentar la vivienda pública. De esta suma, 600 millones provendrán del Institut Català de Finances, mientras que los otros 500 millones se están gestionando en el contexto de los próximos Presupuestos de la Generalitat.

Respecto a la finalización del tramo del tranvía que atravesará la Diagonal de Barcelona, Paneque aseguró que el calendario establecido se mantiene firme. Además, se realizarán estudios para evaluar la viabilidad de nuevas redes tranviarias en diversas regiones como el Camp de Tarragona, el Bages y Girona, que podrían establecer conexiones significativas en el transporte público.

Por último, la consellera se mostró favorable a implementar bonificaciones en el sistema de transporte público para grupos que lo necesiten, como los jóvenes y aquellos que se ven obligados a desplazarse por motivos laborales. Sin embargo, subrayó la necesidad urgente de contar con 200 millones de euros para mejorar este sistema: "De lo contrario, estaremos atrayendo nuevos usuarios hacia un servicio que podría resultar ineficaz".