24h Cataluña.

24h Cataluña.

Paneque aboga por una educación ambiental escolar para preservar la biodiversidad.

Paneque aboga por una educación ambiental escolar para preservar la biodiversidad.

GIRONA, 13 de diciembre. En una jornada marcada por la concienciación ambiental, la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha subrayado la vital necesidad de que las instituciones educativas se comprometan a incorporar la educación ambiental en sus currículos. Este esfuerzo es fundamental para hacer frente a uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la pérdida de biodiversidad.

La consellera hizo estas declaraciones durante su visita a la escuela Lacustària en Llagostera, situada en Girona. Este centro ha sido reconocido recientemente con los premios Escoles Verdes, gracias a un innovador proyecto que involucra a los estudiantes y sus familias en el seguimiento de la fauna local y en la exploración de su entorno natural, según ha informado la Conselleria a través de un comunicado oficial.

Un elemento destacado del proyecto implementado por los alumnos ha sido la instalación de dos cámaras de fototrampa en el bosque, que han permitido la captura de imágenes de alrededor de 130 especies diferentes. Además, los estudiantes han creado fichas informativas sobre las características de estos animales y han desarrollado una cadena trófica, la cual ilustra la rica biodiversidad que les rodea en su hábitat más cercano.

La iniciativa de la escuela Lacustària no se limita a la observación de la fauna; la consellera Paneque también mostró interés por varios proyectos complementarios que se llevan a cabo en el centro. Estos incluyen un huerto escolar, un programa de reciclaje de ropa y diversas medidas orientadas a la reducción del consumo de agua, todos ellos contribuyendo a un enfoque holístico hacia la sostenibilidad.

Paneque destacó que “todos estos proyectos son una suma de esfuerzos que contribuyen a generar una conciencia social más sólida respecto a la mejora y conservación de nuestro medio ambiente”. Además, enfatizó la importancia del papel activo que tienen las nuevas generaciones en la protección de la naturaleza y el ecosistema que comparten.