24h Cataluña.

24h Cataluña.

Pané optimista sobre una pronta vacuna contra el sida: "La ciencia nos guiará".

Pané optimista sobre una pronta vacuna contra el sida:

En el contexto del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona han llevado a cabo un simbólico despliegue de dos lonas conmemorativas en la emblemática plaza Sant Jaume. Este evento no solo busca recordar a las personas que han perdido la vida a causa de esta enfermedad, sino también brindar un mensaje de esperanza y compromiso en la lucha contra el VIH.

Durante un acto institucional que tuvo lugar el pasado domingo, la consellera de Salud de la Generalitat, Olga Pané, mostró su optimismo respecto a los avances científicos, afirmando que “no tardaremos mucho” en lograr una vacuna efectiva contra el virus del Sida. Este anuncio se enmarca dentro de un esfuerzo colectivo por transformar la realidad del Sida, que ha enfrentado a la sociedad desde sus inicios.

La consellera destacó que al inicio de la epidemia, el Sida fue utilizado como un pretexto para emitir juicios sobre la vida y la conducta de las personas. Este panorama, según Pané, convocó a la comunidad científica, a las organizaciones sociales y a la ciudadanía en general a unir fuerzas en contra de las percepciones erróneas que rodeaban la enfermedad. “La colaboración ha sido fundamental; sin el esfuerzo conjunto de la sociedad civil, las ONG y las administraciones, no habríamos alcanzado el progreso actual”, enfatizó.

Por su parte, la concejala de Salud, Personas con Discapacidad y Estrategia contra la Soledad del Ayuntamiento de Barcelona, Marta Villanueva, reconoció los avances logrados en las últimas tres décadas en la lucha contra el Sida, pero hizo un llamado urgente para intensificar esfuerzos y lograr la erradicación de la enfermedad antes del año 2030. Este enfoque exigente destaca la necesidad de una acción decisiva en un tiempo donde las limitaciones aún persisten.

En la misma línea, Gemma Tarafa, diputada delegada de Salud Pública de la Diputación de Barcelona y concejala de los Comuns, hizo hincapié en el desafío que representa expandir los servicios de prevención y detección de enfermedades de transmisión sexual en toda la provincia, asegurando que se alineen con los estándares ya presentes en el área metropolitana de la ciudad.

El acto también incluyó la significativa instalación de lonas por parte del Govern y el Ayuntamiento, estas han sido elaboradas por familiares y amigos de quienes han sucumbido a la enfermedad. Estos actos de memoria colectiva se llevan a cabo con el fin de honrar a los difuntos y recordar a la sociedad la urgencia de mantener la lucha contra el Sida siempre activa.

En cuanto a las estadísticas, según el Centro de Estudios Epidemiológicos sobre las ETS y SIDA de Catalunya (Ceeiscat), el número de nuevas infecciones por VIH en Catalunya ha permanecido estable, con 481 diagnósticos confirmados el año pasado. En el territorio barcelonés, se reportaron 184 nuevas infecciones en 2023, lo que refleja una disminución del 18% en comparación con el año anterior, de acuerdo a datos de la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB).