24h Cataluña.

24h Cataluña.

Niubó lanza tres posgrados para mejorar la formación docente en matemáticas y lengua.

Niubó lanza tres posgrados para mejorar la formación docente en matemáticas y lengua.

En un esfuerzo por elevar la calidad de la educación y fomentar el desarrollo profesional continuo de los docentes, la consellera de Educación y Formación Profesional de la Generalitat de Cataluña, Esther Niubó, ha revelado la inminente implementación de un posgrado interuniversitario y dos diplomados de experto. Estas nuevas iniciativas están diseñadas para profundizar en las competencias pedagógicas, especialmente en matemáticas y lengua, áreas críticas para el éxito académico de los estudiantes.

Este anuncio se realizó durante una reciente sesión en el Parlament y se detalla en un comunicado de la Conselleria divulgada el pasado viernes. Según la información compartida, los posgrados estarán dirigidos a educadores activos de primaria y secundaria que buscan mejorar sus habilidades docentes y, a su vez, enriquecer el aprendizaje en el aula, lo que se traduce en mejores resultados educativos para sus alumnos.

Un aspecto interesante de esta iniciativa es que la Conselleria planea subvencionar las plazas disponibles, siempre que los participantes se comprometan a completar el posgrado y posteriormente integrarse a una bolsa de formadores. De esta manera, los conocimientos adquiridos podrán ser compartidos y extendidos a otros docentes que están en ejercicio, creando un efecto multiplicador en la calidad de la enseñanza.

La oferta académica estará disponible a partir de julio de 2025 y se desarrollará durante el año escolar 2025-2026. Niubó enfatizó que la intención de la Conselleria es reforzar la formación continua del profesorado, destacando que esta inversión en su capacitación es fundamental para elevar los estándares educativos y responder mejor a las necesidades de los estudiantes.

En colaboración con la Societat Catalana de Matemàtiques, se lanzará un posgrado titulado 'Profundización en matemáticas para profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato'. Este programa se destinará a educadores de secundaria que imparten matemáticas, pero que no cuentan con un título en esta materia, ofreciendo 100 plazas para aspirantes.

El programa de este posgrado, compuesto por 15 créditos ECTS (150 horas de clases y 225 horas de trabajo personal), está diseñado para que los docentes fortalezcan tanto sus conocimientos como sus habilidades didácticas en matemáticas. Por otro lado, se ofrecerán 25 plazas en cada una de las universidades participantes: UdG (Girona), UdL (Lleida), UPC (Barcelona) y URV (Tarragona).

Además, se implementará el 'Diploma de experto en el aprendizaje y la enseñanza de la matemática escolar' en colaboración con el Institut de Ciències de l'Educació de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICE-UAB). Este diploma está orientado a docentes de primaria que deseen mejorar sus prácticas en la enseñanza de las matemáticas y sus estrategias pedagógicas. Contará con 30 plazas y será ofrecido en modalidad híbrida, sumando 18 créditos ECTS, que se dividirán en dos asignaturas fundamentales relacionadas con la organización y mejora del aprendizaje en matemáticas en el entorno escolar.

Por último, se presentará un 'Diploma de experto en el aprendizaje y la enseñanza de la lengua y la lectura', también en conjunto con el ICE-UAB, que estará destinado a docentes de primaria y secundaria de centros incluidos en el Plan de mejora de la competencia lectora. Este programa tendrá la misma carga horaria y créditos que el diploma orientado a las matemáticas, reflejando un compromiso doble por parte de la Generalitat para mejorar la enseñanza tanto en matemáticas como en lengua, áreas cruciales para el desarrollo integral de los estudiantes.