La consellera de Educación y Formación Profesional de la Generalitat, Esther Niubó, ha revelado este miércoles en el Parlament que no se puede considerar como algo positivo los recientes resultados de las pruebas TIMMS, las cuales muestran que los estudiantes catalanes se encuentran por debajo de la media tanto a nivel estatal como de la OCDE en matemáticas.
Durante una sesión de control al Govern, Niubó anunció que el acuerdo de colaboración con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el ámbito educativo se materializará en los primeros días de enero. Este marco de cooperación busca, según sus palabras, crear un “banco de buenas prácticas internacionales” que pueda ser adaptado al sistema educativo en Catalunya.
La consellera subrayó que el enfoque del Govern se centra en mejorar los resultados educativos, abordando esta necesidad mediante la colaboración con organizaciones de renombre internacional como la OCDE, además de impulsar la estabilización de los concursos de traslados y asegurar formación y recursos adecuados para el personal docente.
Niubó argumentó que esta estrategia debe complementarse con una “cultura de la evaluación”, comprometiéndose a guiar a los centros educativos en el análisis de los resultados obtenidos, con el propósito de enriquecer los proyectos educativos de cada institución.
A pesar de estos esfuerzos, Niubó no ocultó su preocupación por los resultados de las pruebas TIMMS, publicadas la semana pasada, que evidencian un notable desempeño por debajo del promedio. “Son resultados de evaluaciones realizadas hace dos años que refuerzan la necesidad de preocupación que ha tenido el Govern desde el principio y la urgencia que se ha marcado en revertir esta situación”, expresó.
Este informe, elaborado por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo, evaluó el año pasado a 980 estudiantes de 4º de Primaria en Catalunya, provenientes de 49 centros educativos, abordando competencias en matemáticas, ciencias y medio ambiente, evidenciando la urgencia de cambios en el sistema educativo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.