Navarro (CZFB) respalda ampliación del Aeropuerto de Barcelona siguiendo recomendaciones de expertos.
Quieren desencallar tras la investidura el 'hub' de economía digital del edificio de Correos.
BARCELONA, 26 Oct. - El delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro, ha manifestado su apoyo a una ampliación del Aeropuerto de Barcelona, "de acuerdo como digan los expertos".
Navarro ha expresado esta opinión durante una conferencia organizada por Nueva Economía Fórum (NEF), a la que también asistieron destacados representantes políticos y empresariales de la región.
El delegado ha argumentado que Barcelona necesita una infraestructura adaptada a la aviación sostenible del futuro, y que cualquier medida que se tome en este sentido debe ser rápida.
En este sentido, ha abogado por la creación de consensos entre los distintos actores sociales implicados, ya que el Área Metropolitana de Barcelona cuenta con una gran cantidad de espacios protegidos.
Preguntado acerca del protocolo de intenciones firmado en 2020 entre el CZFB, el Ayuntamiento de Barcelona y Correos para convertir los edificios centrales de Correos en un 'hub' de actividad económica y empresarial, Navarro ha anunciado que tras la investidura se pondrán en contacto con las administraciones para avanzar en el proyecto.
De acuerdo con sus declaraciones, el objetivo es gestionar este edificio, que cuenta con 30.000 metros cuadrados y se prevé que albergue una incubadora de empresas, oficinas de atención al emprendimiento, formación, investigación, economía digital y espacios culturales para el barrio.
Mediante el acuerdo firmado en 2020, Correos cedió el espacio a la ciudad para su rehabilitación por parte del CZFB y su posterior uso por el Ayuntamiento en actividades relacionadas con la economía digital.
Durante la conferencia, Navarro también presentó una maqueta de la ampliación del edificio de DFactory Barcelona, que requerirá una inversión de 100 millones de euros.
En este sentido, el delegado señaló que actualmente se están estudiando las opciones legales para que "algunos grupos inversores interesados" lideren la implementación de la segunda fase del proyecto.
Estas nuevas infraestructuras supondrán la creación de más de 5.000 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, y contribuirán al desarrollo de la industria 4.0 en el polígono industrial de Barcelona, con 100.000 metros cuadrados destinados a este fin.
Por otro lado, Navarro destacó la importancia de la Copa América que se celebrará el próximo año, considerándola una gran oportunidad tanto a nivel deportivo como tecnológico.
En este sentido, expresó su deseo de que la ciudad de Barcelona pueda beneficiarse de la tecnología generada en este evento y aseguró que desde el CZFB se hará todo lo posible para lograrlo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.