24h Cataluña.

24h Cataluña.

Mora (Ctesc) aboga por una mayor conexión con las comunidades y solicita más recursos financieros para el desarrollo local.

Mora (Ctesc) aboga por una mayor conexión con las comunidades y solicita más recursos financieros para el desarrollo local.

En un significativo acto celebrado en Barcelona, el presidente del Consell de Treball, Econòmic i Social de Catalunya (Ctesc), Toni Mora, ha enfatizado la urgencia de fortalecer la conexión con el ámbito local, reclamando una mejora en la financiación pública. Este llamado busca que las administraciones locales puedan implementar políticas más efectivas y relevantes para los ciudadanos y ciudadanas.

La declaración de Mora tuvo lugar durante la apertura de la jornada titulada 'El diàleg social en l'àmbit local', un evento que se celebra en la sede del Ctesc en la capital catalana. Durante este encuentro, se debatirá sobre la necesidad de cultivar una cultura de diálogo social que sea capaz de impulsar el progreso en los países y que repercuta positivamente en el bienestar de la población.

“Nuestra intención es acercarnos al territorio, al ámbito local, y colaborar con las administraciones que juegan un papel clave en ofrecer respuestas efectivas a sus ciudadanos”, subrayó Mora, destacando la importancia de la cooperación entre diferentes niveles de gobierno para afrontar los desafíos actuales.

El presidente del Ctesc recalcó que los municipios enfrentan una creciente necesidad de contar con mayores recursos económicos, lo que les permitiría desarrollar políticas públicas más adecuadas y útiles. Esto se vuelve crucial en un momento en que Catalunya está en constante evolución y gestión de su diversidad social y cultural.

Además, Mora mencionó que el Ctesc está promoviendo la creación de consejos económicos locales. Recordó que el año pasado se llevaron a cabo reuniones con representantes de estos consejos, y la jornada actual se enmarca como un segundo paso en la consolidación de esta línea de trabajo colaborativo.

Un tema que ocupó un lugar central en su discurso fue el acceso a la vivienda, un asunto que considera el principal reto al que se enfrentan los ciudadanos. En este sentido, reafirmó la disposición del Ctesc para trabajar en pro de un consenso entre los diversos agentes sociales y económicos involucrados.

La jornada también contará con la participación de figuras importantes, como el presidente de la Federació de Municipis de Catalunya (FMC) y alcalde de Mataró, David Bote; la segunda teniente de alcalde de Granollers, Gemma Giménez; la secretaria nacional de UGT de Catalunya, Caterina Llibre; el presidente del Consell Econòmic i Social de Barcelona, Francesc Castellana; y el conseller del Consell Comarcal del Baix Llobregat, Fernando Vicente.

Para cerrar el evento, el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper, ofrecerá su intervención tras una síntesis presentada por el conseller del Ctesc, Xavier Pié, consolidando así el compromiso de seguir trabajando en favor de un diálogo social constructivo a nivel local.