Las causas en las que los menores son investigados por delitos sexuales han aumentado en los últimos años, duplicándose desde 2016, según datos de la Fiscalía de Menores. En 2022, se registraron 139 causas en las que se investigaba a menores por presuntamente cometer agresiones sexuales, un aumento con respecto a las 105 causas de 2021. Sin embargo, Ramón González, titular del Juzgado de Menores 2 de Barcelona, destaca que los delitos sexuales no son el grueso de los procedimientos penales en menores, sino que la mayoría se refieren a delitos contra el patrimonio, como robos con violencia y hurtos, seguidos de los delitos de lesiones.
En cuanto al procedimiento judicial en sí, Cristina Ferrando, jueza decana de Barcelona, informa de que actualmente hay una lista de espera de seis meses para que un psicólogo evalúe a los menores víctimas de agresión sexual. Esta exploración es "obligatoria y esencial" para el procedimiento, según Ferrando, pero debido a la espera, los juzgados están tomando medidas provisionales sin escuchar al menor. No obstante, la jueza destaca que se ha conseguido una "agenda preferente" para las víctimas preescolares y para las causas con un investigado en prisión provisional, lo que reduce el tiempo de espera.
En cuanto a los puntos de encuentro, donde los progenitores pueden recoger a sus hijos en casos en los que una orden judicial impide que se vean entre ellos o donde visitan a sus hijos aquellos investigados a los que un juez ha ordenado que solo pueden ver al menor bajo supervisión de un técnico, también hay una lista de espera de seis meses.
En la jurisdicción de adultos, el número de delitos contra la libertad sexual ha aumentado en los últimos años en Barcelona. En 2021, hubo 2.191 delitos de este tipo, mientras que en 2022 se registraron 2.788. La titular del Juzgado de Primera Instancia 30, Roberto Garcia Ceniceros, explica que el año pasado se suspendieron 1.300 lanzamientos por distintos motivos, de los cuales unos 800 fueron por orden judicial. Sobre cómo pueden afectar estas suspensiones una vez que termine la moratoria de desahucios a finales de junio, Ceniceros aclaró que es difícil saber cuántos lanzamientos se suspendieron por la moratoria y añade que en los últimos meses no se han agendado nuevos desahucios debido a la moratoria que evita presentar demandas de desalojo.