24h Cataluña.

24h Cataluña.

Mayoristas de Mercabarna anticipan estabilidad de precios en carne, frutas y verduras durante la Navidad.

Mayoristas de Mercabarna anticipan estabilidad de precios en carne, frutas y verduras durante la Navidad.

En un esfuerzo por garantizar la estabilidad alimentaria durante la campaña navideña, los mayoristas de Mercabarna han anunciado la intención de distribuir alrededor de 100.000 toneladas de alimentos frescos en diciembre. Esta cifra se mantiene en niveles similares a los del año pasado, lo que denota un compromiso firme con el abastecimiento a pesar de los retos que enfrenta el sector.

Durante una conferencia de prensa realizada este jueves en Barcelona, el presidente de la Associació de Empreses Majoristes de Mercabarna (Assocome), Jaume Flores, señaló que los precios de la carne, aves de corral, frutas y hortalizas permanecerán "estables" en comparación con el año anterior. Sin embargo, los productos del mar podrían experimentar un aumento de entre el 10% y el 20%, una tendencia que ha despertado la preocupación entre los consumidores y activistas sociales.

Pere Prats, presidente del Gremi de Fruites i Hortalisses de Mercabarna (Agem), proporcionó detalles sobre el estado actual de los precios de los vegetales. Según él, se prevé un aumento interanual de entre un 1% y un 1,5%, tras enfrentar dos años de "importantes inflaciones" que han afectado admisiblemente la capacidad adquisitiva de las familias. Esta situación resalta la necesidad de políticas más equitativas que busquen proteger a los sectores más vulnerables.

Por su parte, Lorenzo Carrasco, vicepresidente de la entidad, mencionó que muchos de los productos típicos de estas festividades han experimentado descensos en sus precios. A pesar de las subidas en otras variedades, la uva blanca ha visto una reducción del 9%, un respiro para aquellos que planean celebrar estas fechas con tradiciones gastronómicas.

En cuanto al sector pesquero, Àngel Máñez, presidente del Gremi de Majoristes de Peix (GMP), indicó que el precio del pescado salvaje ha aumentado, en gran medida por las adversas condiciones climáticas que han afectado la actividad pesquera en las últimas semanas. Esta realidad frustra las expectativas de muchas familias que dependen del pescado como una opción para sus cenas navideñas.

Martí Colomer, portavoz de las Empreses de Carn i Aviram de Mercabarna, enfatizó que los precios de la carne se mantienen "estables" en comparación con el año anterior. Sin embargo, Josep Capdevila, representante del sector de las aves de corral, destacó que tras dos años de incremento en los precios de los cereales, el mercado ha comenzado a estabilizarse en 2024, lo cual puede ofrecer un alivio parcial a los consumidores.

En el marco de la campaña navideña, Flores manifestó que las empresas de Mercabarna han estado trabajando arduamente para garantizar que los consumidores tengan acceso a todos los productos, superando las dificultades que plantea el cambio climático, la burocracia y la inflación. Este esfuerzo demuestra que la solidaridad es fundamental para afrontar crisis que afectan a todos por igual.

Colomer también mencionó que se anticipa la venta de 2.000 toneladas de carne, mientras que Capdevila espera un consumo de 150 toneladas en productos avícolas. Prats, por su parte, indicó que las proyecciones de ventas para este año oscilan entre 85.000 y 90.000 toneladas de productos frescos, mientras que Máñez estima que se venderán aproximadamente 6.500 toneladas de productos del mar durante las festividades.

Por último, Máñez destacó la importancia de respaldar a los pescadores de arrastre, quienes enfrentan desafíos significativos debido a una nueva normativa europea que ha reducido en un 79% los días de pesca en el Mediterráneo. Este recorte podría ser mitigado a través de mecanismos de compensación, como ajustes en las artes de pesca, mallas y vedas, que busquen un equilibrio entre la sostenibilidad y la viabilidad económica de los pescadores.