24h Cataluña.

24h Cataluña.

Martínez Bravo se alia con el Cniac para potenciar la voz de la infancia y juventud.

Martínez Bravo se alia con el Cniac para potenciar la voz de la infancia y juventud.

BARCELONA 2 Ene.

En un gesto de compromiso con las nuevas generaciones, la consellera de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat, Mònica Martínez Bravo, se reunió este jueves con los representantes del Consell Nacional dels Infants i Adolescents de Catalunya (Cniac). El objetivo de este encuentro fue atender sus "inquietudes y propuestas", fortaleciendo así su activa participación en la formulación de políticas públicas que les afectan directamente.

Martínez Bravo aprovechó la ocasión para destacar los diversos proyectos en marcha desde la Conselleria, orientados a garantizar los derechos de los niños y adolescentes. En su discurso, resaltó la relevancia de la "colaboración conjunta" en el abordaje de los desafíos sociales que actualmente enfrenta la juventud catalana, tal como se comunicó oficialmente desde el Govern.

Un aspecto central de la reunión fue la salud mental de los niños y adolescentes en Catalunya, un tema que se convirtió en el "eje central" del manifiesto que presentaron los representantes del Cniac. Este enfoque refleja la creciente preocupación por el bienestar emocional de los más jóvenes, un asunto que requiere atención y acción inmediata.

Además de la salud mental, los representantes del Cniac expusieron propuestas que abarcan diversas áreas, como la educación, la sostenibilidad y la lucha contra las desigualdades. Estas sugerencias no solo buscan fomentar un entorno más justo e inclusivo, sino que también abogan por el bienestar integral de los jóvenes en la sociedad actual.

Por último, los integrantes del Cniac plantearon iniciativas que promueven una mayor implicación de niños y adolescentes en los procesos de toma de decisiones, tanto en el ámbito local como en el nacional. Este llamado a la acción refleja la importancia de empoderar a las futuras generaciones, asegurando que sus voces sean escuchadas y tenidas en cuenta en la construcción de una sociedad más equitativa.