24h Cataluña.

24h Cataluña.

Los museos de Barcelona superan los 4,7 millones de visitas en 2024, un aumento del 6%.

Los museos de Barcelona superan los 4,7 millones de visitas en 2024, un aumento del 6%.

El Museu Picasso se destaca en la escena cultural barcelonesa, alcanzando la asombrosa cifra de más de 1,1 millones de visitantes en 2024, consolidándose como el principal atractivo turístico entre los museos de la ciudad.

Según un informe divulgado por el Ayuntamiento de Barcelona, durante este año, los museos municipales han recibido cerca de 4,7 millones de visitantes, marcando un aumento del 6% en comparación con los 4,4 millones del año anterior. Este incremento se atribuye, entre otras cosas, a la apertura reciente del Centre Martorell d'Exposicions-Museu de Ciències Naturals y al éxito rotundo de eventos como 'Llum Bcn' y las festividades de La Mercè que llenan la ciudad de vida.

El Museu Picasso se posiciona como el líder en afluencia, con un total de 1.130.500 personas que han cruzado sus puertas, lo que resalta su relevancia tanto en el ámbito local como en el internacional. Le siguen de cerca el Born Centre de Cultura i Memòria, que ha atraído a 973.000 visitantes, y el Museu d'Història de Barcelona (MUHBA), que ha recibido a 822.500 personas ansiosas por conocer más de la rica historia de la ciudad.

El Castell de Montjuïc también ha desempeñado un papel destacado este año, contabilizando 717.500 visitantes, impulsado por la popularidad de la exposición 'Sota la influència de Gaudí', que se ha convertido en la más visitada. Mientras tanto, el Disseny Hub (DHub) ha acogido a 183.000 visitantes que han explorado la intersección del arte y el diseño mediante sus exposiciones.

El Instituto de Cultura de Barcelona (Icub) también ha informado sobre un buen desempeño en sus centros de exposiciones, con un incremento del 4% en la asistencia al Virreina Centre de la Imatge. No obstante, algunas instituciones como La Capella, Fabra i Coats y el Arxiu Fotogràfic de Barcelona han visto una disminución en la afluencia, debido a cierres temporales destinados a la mejora de sus instalaciones y servicios.

En cuanto a la procedencia de los visitantes, un notable 30% reside en Barcelona o la propia Cataluña. Por otro lado, un 33% proviene de Madrid y el 12% de comunidades como la Comunidad Valenciana y Andalucía. En el ámbito internacional, los visitantes europeos representan el 37% del total, por delante de un 21% que llega desde Estados Unidos, mientras que Italia (10%), Francia (9%), y el Reino Unido (7%) también están presentes en esta diversa mezcla. Finalmente, un 3% de los visitantes internacionales provienen de países como China y Corea del Sur.