Los editores españoles prevén alcanzar 1.200 millones en ingresos para 2024, marcando un hito histórico.
En un emocionante anuncio realizado en Barcelona el 17 de diciembre, el sector editorial de España ha expresado su optimismo al proyectar que la facturación total podría superar los 1.200 millones de euros para finales de 2024, excluyendo los libros de texto. Esta cifra marcaría un hito, convirtiéndose en el “mejor año de la historia del libro”, según lo declarado por Patrici Tixis, presidente del Gremi d'Editors de Catalunya, en una reciente rueda de prensa.
Tixis destacó que alcanzar esta ambiciosa meta representaría un crecimiento significativo de entre el 10% y el 11% en comparación con el año anterior. Para lograrlo, subrayó la importancia de que los libros sigan siendo un regalo muy apreciado durante la temporada navideña, lo que podría impulsar considerablemente las ventas.
El panorama del sector editorial refleja una tendencia alentadora, ya que desde 2019, las ventas de libros (excluyendo los libros de texto) han experimentado un notable aumento del 35%. Especialmente notable es el crecimiento del sector de la literatura juvenil, que ha visto un incremento asombroso del 45% en los últimos cinco años, lo que pone de manifiesto el creciente interés de los jóvenes por la lectura.
En cuanto a 2024, Tixis informó que las ventas de libros de ficción y no ficción han crecido un 10%, y esta categoría abarca alrededor del 70% del mercado de libros de interés general. Además, destacó el resurgimiento de formatos populares como los libros de bolsillo, así como la revitalización del cómic y el manga, que han capturado la atención de nuevos lectores.
Por otro lado, el presidente del Gremi también resaltó la importancia de Catalunya en el panorama editorial español, señalando que representa entre el 21% y el 22% de las ventas a nivel estatal. Esto se traduce en una facturación estimada de entre 250 y 260 millones de euros, de los cuales un 30% corresponde a libros en lengua catalana, reafirmando la diversidad y riqueza del sector en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.