24h Cataluña.

24h Cataluña.

La oficialidad del catalán en la UE es un tema importante para Puigdemont, quien insta al Gobierno a llevarlo al TJUE si es preciso.

La oficialidad del catalán en la UE es un tema importante para Puigdemont, quien insta al Gobierno a llevarlo al TJUE si es preciso.

El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, ha expresado su deseo de que el Gobierno litigue en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) para conseguir la oficialidad del catalán en las instituciones europeas, si es necesario. Aunque reconoce que el camino iniciado para lograr este objetivo es "irreversible", señala al PP y al Estado como responsables de que todavía no se haya conseguido.

Puigdemont considera que será necesario más tiempo y utilizar más herramientas y recursos para defender la posición y sobreponerse a las reticencias de los servicios jurídicos del Consejo de la UE. Incluso plantea la posibilidad de litigar en el Tribunal de Justicia de la UE, instando al Estado a defender sin complejos que no es necesario reformar los tratados de la UE para que una lengua sea oficial.

El expresidente de la Generalitat destaca que existen informes jurídicos independientes y de gran solvencia que contradicen la posición de los servicios jurídicos del Consejo de la UE, y argumenta que esto debe ser defendido de manera más desacomplejada y proactiva. Por tanto, insta al Estado a hacer el trabajo pendiente para que el catalán sea lengua oficial de la UE y enfrentarse a quienes se oponen.

Puigdemont defiende que no tiene sentido que una lengua autóctona hablada por millones de europeos no sea oficial, y asegura que la mayoría de los países de la UE lo saben. Por ello, sostiene que la oficialidad del catalán en las instituciones europeas sigue en la agenda y es una exigencia a la que no renunciarán.

El expresidente catalán identifica al PP como uno de los principales obstáculos para alcanzar este objetivo, y señala que el Estado ha tenido que deshacer una estrategia de bloqueo que venía de lejos, tanto por parte del PP como del PSOE. Además, critica que no se han llevado a cabo por convicción y expone la falta de entusiasmo por parte de la estructura política y técnica de la Representación Permanente ante la UE.

En cuanto al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, Puigdemont valora positivamente su apoyo a la oficialidad del catalán en la UE, pero considera que sus razones son insuficientes. También acusa al PP de haber buscado que la propuesta descarrile desde el primer día y de haber españolizado la política europea más allá de lo que debería ser permitido. Incluso menciona la situación del ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, liderando la oposición a la propuesta del Estado.