La Generalitat facilitará vales de 100 euros a familias con hijos en primaria para material escolar.

La Generalitat facilitará vales de 100 euros a familias con hijos en primaria para material escolar.

El Govern de Cataluña ha aprobado una iniciativa para proporcionar una ayuda de 100 euros a las familias con hijos en educación primaria durante el curso 2023-2024 en un centro del Servei d' Educació de Catalunya. La ayuda se desarrollará a través de vales que podrán canjearse por material escolar, como libros, papelería, calculadoras y juegos educativos hasta el 30 de noviembre de este año.

La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha explicado que el objetivo de esta iniciativa es "paliar el incremento de precios" relacionados con la escolarización y contribuir a crear un escudo económico y social que atenúe el impacto de la crisis económica en las familias. Según Plaja, la iniciativa, a la que se destinarán 50 millones de euros, beneficiará a medio millón de alumnos y "es una buena medida para garantizar la igualdad de oportunidades y la calidad educativa".

La distribución de los vales se realizará por correo postal durante los meses de verano para que el material se pueda adquirir antes del inicio del nuevo curso escolar. Además, los establecimientos comerciales interesados en participar en esta campaña deberán adherirse a una plataforma que acredite que su actividad económica es adecuada para la finalidad de la ayuda y presentar una declaración responsable en la que se comprometan a cambiar los vales por el material escolar especificado y no otro.

Tres departamentos, Economía y Hacienda, Educación y Presidencia, serán los encargados de llevar a cabo el diseño y la puesta en marcha de las líneas de ayudas. El departamento de Economía y Hacienda se encargará de la gestión de las ayudas, lo que incluirá la impresión y distribución de los vales a los beneficiarios, la supervisión del procedimiento de adhesión de los establecimientos comerciales, la verificación de la validez de los vales, la gestión de las facturas y el posterior pago a los establecimientos comerciales.

El departamento de Educación será responsable de gestionar el censo de los beneficiarios, actualizar la base de datos del alumnado, diseñar los vales y hacer difusión a través de su página web. Por su parte, el departamento de Presidencia se encargará de las campañas de difusión necesarias para hacer llegar al público objetivo información sobre la mecánica de concesión de las ayudas.

Tags

Categoría

Catalunya