La reciente aprobación del Pla Únic d'Obres i Serveis de la Generalitat (Puosc) para el periodo 2025-2029 ha sido celebrada por el Govern, marcando un paso significante hacia la autonomía local. El plan, que fue presentado por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en un acto el pasado viernes en Pineda de Mar, contará con una inversión histórica de 500 millones de euros. Esta cifra representa un notable incremento respecto a los 250 millones destinados en la convocatoria anterior, que abarcaba el periodo 2020-2024.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu, la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, enfatizó la importancia de esta convocatoria al resaltar que otorga "mayor grado de autonomía a los ayuntamientos". Este enfoque, según Paneque, es fundamental para reconocer la capacidad de los gobiernos locales de entender y atender las necesidades de sus comunidades.
Paneque también indicó que con esta simplificación del proceso y el aumento de la autonomía concedida, el Govern espera enviar un mensaje claro de confianza hacia los ayuntamientos. "Son ellos, sus representantes, quienes mejor conocen las demandas y particularidades de su entorno", afirmó la consellera, resaltando así la importancia del papel que juegan las administraciones locales en la gestión de sus territorios.
A diferencia del enfoque anterior, el nuevo plan destinará la totalidad de su presupuesto al programa general de inversiones, eliminando la segmentación de fondos para municipios de menos de 5.000 habitantes. Este cambio significa que la tramitación de las ayudas se realizará bajo un régimen de concurrencia no competitiva, lo que implica que no habrá un sistema de puntuación que limite la financiación a recibir.
El nuevo Puosc garantiza que cada municipio recibirá un mínimo de 400.000 euros, mientras que las entidades municipales descentralizadas (EMD) obtendrán 375.000 euros, y los consejos comarcales 512.195,12 euros. Es significativo destacar que estas cifras se incrementarán en función de la población, lo que asegura una distribución más equitativa de los recursos.
Además, el Govern ha confirmado que, gracias a los nuevos criterios establecidos, los municipios más grandes podrían ver incrementos en su financiación de más del 300%, mientras que aquellos más pequeños podrían beneficiarse de aumentos de hasta el 500%. Esta estrategia no solo busca una mayor equidad en la distribución de fondos, sino también un impulso a las necesidades específicas de cada localidad.
Por último, el nuevo Puosc incluirá una línea de subvenciones específica para municipios rurales y permitirá que cualquier remanente de los proyectos que no alcance el importe de la subvención se pueda redirigir a otras iniciativas. De este modo, se busca maximizar el uso eficiente de los recursos y adaptarse a la realidad cambiante de cada comunidad local, fortaleciendo así el compromiso del Govern con el desarrollo territorial desde las bases.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.