Los municipios que se sumen al nuevo programa de apoyo recibirán al menos 25.000 euros, brindando así un alivio financiero importante a las administraciones locales. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia que busca modernizar y mejorar la infraestructura deportiva en la región.
En un hecho notable, el pleno de la Diputación de Barcelona ha dado luz verde este jueves por unanimidad a la asignación de 15 millones de euros destinada a la renovación y modernización de los centros deportivos de propiedad pública en la provincia. Esta decisión refuerza el compromiso del gobierno local con el desarrollo del deporte y el bienestar de la comunidad.
Hasta 310 ayuntamientos de la demarcación tendrán la oportunidad de beneficiarse de este programa, excepto la ciudad de Barcelona. La suma mínima a la que podrá acceder cada localidad que solicite esta ayuda será de 25.000 euros, aunque esta cifra puede aumentarse según la población y diferentes indicadores sociales de cada municipio.
El propósito de esta iniciativa es abordar el envejecimiento de muchos de los 4.592 equipamientos deportivos en la provincia, que según los datos de la Diputación tienen una antigüedad media de aproximadamente 35 años. Este ajuste es crítico para garantizar que las infraestructuras puedan satisfacer las necesidades actuales de la comunidad.
David Escudé, diputado de Deportes, ha comentado que se trata de una “cirugía importante” para estas localidades. Muchos habían estado esperando con ansias esta inversión, que les permitirá modernizar sus instalaciones y mejorar la experiencia para los usuarios, así lo destacó antes de la sesión plenaria en una charla con la prensa.
Escudé también manifestó su preocupación por el impacto del aumento en los costos de la electricidad y el agua, que ha dificultado a muchos consistorios realizar inversiones necesarias en maquinaria y en mejoras que reduzcan estos gastos operativos. Este programa busca, en parte, aliviar esta presión financiera.
Es importante mencionar que esta es la primera vez que la Diputación destina un programa específico al ámbito deportivo, el cual se incluyó en los presupuestos de 2025 que fueron aprobados recientemente. Este enfoque refleja un cambio en las prioridades en la planificación presupuestaria a favor del deporte local.
Los ayuntamientos interesados deberán presentar sus solicitudes para el apoyo, asegurándose de que las propuestas incluyan acciones u obras en un máximo de cuatro instalaciones deportivas, que pueden abarcar desde piscinas cubiertas hasta campos de atletismo y pabellones polideportivos.
Además de las reformas físicas, el programa también contempla la necesidad de actualizar la conectividad y el entorno digital de los centros deportivos, facilitando así una modernización integral que incluya la renovación de mobiliario y asegurar el correcto funcionamiento de las instalaciones.
Asimismo, se anticipa la adquisición de equipamiento audiovisual, que incluirá dispositivos, equipos y programas informáticos, contribuyendo a la mejora de la experiencia tanto para los usuarios como para los gestores de estas instalaciones.
Las autoridades locales podrán solicitar estas ayudas desde el 2 de enero de 2025 hasta el 28 de febrero del mismo año, a través del Portal de trámites de la Diputación. Las obras deberán llevarse a cabo entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2026, garantizando así que los fondos se utilicen de manera eficiente en un plazo determinado.
Por último, Escudé ha hecho hincapié en la importancia de que el proceso de solicitud sea “sencillo” y que respete la autonomía de cada municipio. “Nuestro objetivo es ofrecer un sistema que sea lo más transparente, ágil y accesible posible, para asegurarnos de que todos los interesados puedan beneficiarse de esta oportunidad”, concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.